¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La Crónica del Halconero tiene su origen en el minucioso trabajo recopilatorio que desarrolló el político e historiador Pero Carrillo de Huete (1380-1448) durante los reinados de Juan I y Juan II de Castilla, recogiendo para la década de los veinte del siglo XV todos los protocolos y registros que llegaron a la cancillería. Estos documentos diplomáticos, junto con informaciones añadidas pertenecientes a la Corte, nos ofrecen una muy interesante relación de la política exterior castellana de aquella época. Más de veinte años después, don Lope de Barrientos redacta esta segunda parte: ??Refundición de la Crónica del Halconero??, desarrollando una crónica más completa que explica el contexto político y las decisiones que se llevaron a cabo, dando un sentido narrativo a los elementos de la obra de Carrillo de Huete resumiendo además la ya existente ??Crónica de Juan II??, y prestando en sus 127 capítulos una mayor atención a la redacción y al estilo, ofreciendo una obra que va más allá de la exposición de documentos. Gracias al trabajo del que fue obispo de ??vila, Segovia y Cuenca, podemos disfrutar de un documento único e indispensable para la comprensión de lo que fue la Castilla bajomedieval y de las razones que llevaron a los sucesivos conflictos que afectaron al reino durante la segunda mitad del siglo XV.