¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Reinar después de morir, de luis vélez de guevara, relata la historia de inés de castro. inés era hija natural de pedro fernández de castro y aldonza soares de valladares; con cierto parentesco con la familia real castellana. al morir su madre siendo niña inés la llevaron a valladolid, al castillo de peñafiel. allí creció en compañía de constanza manuel, la hija del infante don juan manuel. en 1341, constanza se casó con pedro i de portugal, llamado el justiciero, y al poco tiempo éste fue amante de inés de castro. la relación puso en peligro la corona de alfonso iv pues los hijos y los hermanos de inés tenían ambiciones de poder. así, con la aprobación de la corte, alfonso ordenó que ejecutasen a inés. tras el asesinato, pedro lideró un levantamiento que sumió a portugal en una larga guerra civil. solo terminó poco antes de que consiguiese reinar, tras la muerte de alfonso iv en el año 1357. ya en el trono pedro hizo público su matrimonio y ordenó que se exhumase el cadáver de inés, en 1360. en medio de la veneración general ella, muerta, recibió también la corona.de ahí el tí