¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
5ª Edición / 672 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La Sociología de la Educación es considerada materia troncal en las siete especialidades que contempla el Real Decreto de 1991 por el que se establece el título universitario oficial de Maestro, ciertamente con un número reducido de horas de docencia, tanto teóricas como prácticas. Por esto necesitábamos un texto que tuviera tres características: brevedad, sencillez y, sobre todo, que estuviera pensado para un alumnado desconocedor de la Sociología. Esta realidad la hemos tenido muy en cuenta. Todos los temas, salvada la introducción epistemológica, tienen el mismo esquema: una explicación de conceptos sociológicos y su aplicación al campo de la educación. De lo primero se ha encargado el sociólogo, de lo segundo el pedagogo. Esperamos haber prestado, con este manual, un servicio a nuestros futuros maestros y a sus profesores. Pero toda enseñanza universitaria debe tener su dimensión práctica. Para responder a esa necesidad hemos hecho el libro de ejercicios. Profesor o discípulo escogerán aquel o aquellos ejercicios que sean de su mejor agrado. Nuestro alumno necesitará visitar la biblioteca, buscar una revista, conseguir un libro o hacer un sencillo diseño. Así se iniciará en el campo de la investigación, que en cursos y estudios posteriores habrá de realizar con mayor profundidad. Naturaleza de la Sociología. La educación como fenómeno social. La Sociología de la Educación. Métodos y técnicas de investigación en Sociología de la Educación. Sociedad, cultura y educación. El proceso de socialización. Estratificación, movilidad social y educación. Educación y control social. Educación y cambio social. Igualdad de oportunidades y educación. Trabajo, educación y empleo. Ambiente social y educación. La libertad de enseñanza. Instituciones sociales y educación. Familia y educación. La institución religiosa y la educación. Institución política y educación. Institución económica y educación. Institución escolar y socialización. El sistema educativo español. La planificación educacional. La sociología del profesor.