Sysware. Dinámica de sistemas. Conceptos

Sysware. Dinámica de sistemas. Conceptos
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


INDICE Presentación 1. Modelos mentales 1.1. Problemas 1.2. Nuestros conocimientos 1.3. Nuestra experiencia 1.4. Nuestra intuición 1.5. Test de percepción 1.6. Percepción dinámica de la realidad 2. Las Ciencias de la Complejidad 2.1. Antecedentes históricos 2.2. Desarrollos posteriores 2.2.1. Teoría de las Catástrofes 2.2.2. Teoría de las Estructuras Disipativas 2.2.3. Teoría de las Bifurcaciones 2.2.4. Atractores extraños: Los fractales 2.2.5. El caos determinista: El efecto mariposa 2.3. Desarrollos actuales 3. La Teoría General de Sistemas 3.1. Cibernética 3.2. Espacio de Estado 3.3. Entropía 3.4. Sistemas 3.5. Sistemas abiertos 3.6. La Teoría General de Sistemas 3.7. La Dinámica de Sistemas 3.8. Retroalimentación 3.9. La Cibernética y las Ciencias Sociales 4. Clasificación de los sistemas por comportamiento 4.1. Sistemas estables e inestables 4.2. Sistemas hiperestables 4.3. Sistemas oscilantes 4.4. Sistemas sigmoidales 5. Los sistemas estables 5.1. Las fronteras de un sistema 5.2. Los elementos y las relaciones 5.3. Retroalimentación 5.4. Esquema Estado Real ?? Estado Deseado 5.4.1. El Estado Deseado 5.4.1.1. El Estado Deseado variable 5.4.1.2. El Estado Deseado inestable 5.4.1.3. El Estado Deseado difuso 5.4.1.4. No existe Estado Deseado propio 5.4.1.5. El sistema no puede decidir su E.Deseado 5.4.1.6. El Estado Deseado es cero 5.4.1.7. Sistema con múltiples Estados Deseados 5.4.1.8. Sistema con un Estado Deseado bajo 5.4.1.9. Estado Deseado opuesto al Estado Real 5.4.1.10. La Memoria 5.4.2. El Estado Real 5.4.2.1. No se percibe el Estado Real 5.4.3. La Diferencia 5.4.3.1. Existe una Diferencia persistente 5.4.3.2. La Diferencia del Sistema es negativa 5.4.3.3. La Diferencia relativa es pequeña 5.4.4. La Acción 5.4.4.1. Acciones basadas en la Diferencia 5.4.4.2. El esfuerzo inhibe la Acción 5.4.4.3. Genios y Artistas 5.4.4.4. Problemas de hoy, Acciones de ayer 6. System Thinking ?? Pensamiento Sistémico 6.1. Elementos del sistema 6.1.1. Factores clave 6.1.2. Factores limitativos 6.1.3. Factores inactivos 6.1.4. Resumen 6.2. Patrones de comportamiento 6.2.1. Resistencia al cambio 6.2.2. Erosión de objetivos 6.2.3. Sobreactuación 6.2.4. Efectos a corto plazo y a largo plazo 6.2.5. Adicción 6.2.6. Paso de la carga al factor externo 6.2.7. Los límites del crecimiento 6.2.8. La tragedia del territorio común 6.2.9. La escalada 6.2.10. ??xito para el triunfador 6.3. Resumen 7. System Dynamics - Dinámica de Sistemas 7.1. Identificar el problema 7.2. Dibujar el Diagrama de Flujos 7.3. Definir las ecuaciones 7.4. Validación del modelo 7.5. Calibración del comportamiento del modelo 7.6. Análisis de sensibilidad de los parámetros 7.7. Propuestas de actuación 7.8. Críticas a los modelos 7.9. Software de simulación 8. Ejercicios prácticos de Dinámica de Sistemas 8.1. Como crear un modelo 8.2. Caso Dinámica Poblacional 8.3. Caso Dinámica de un Depósito 8.4. Caso Gestión Dinámica de un Proyecto 8.5. Caso Gestión Dinámica de Existencias 8.6. Caso Dinámica de Precios y Producción 9. Dynamic Management ?? Gestión Dinámica 9.1. Manipular 9.2. Añadir elementos 9.3. Crear relaciones 9.3.1. Crear relaciones internas 9.3.2. Crear relaciones externas 9.4. Eliminar relaciones 9.4.1. Eliminar relaciones internas 9.4.2. Eliminar relaciones externas 9.5. Acortar retrasos 9.5.1. Acortar retrasos internos 9.5.2. Acortar retrasos externos 9.6. Crear retrasos 9.6.1. Crear retrasos internos 9.6.2. Crear retrasos externos 9.7. Resumen. Levantar la mano 9.8. Actuar sin actuar 9.9. Un apunte personal 10. Anexos 10.1. Test de Percepción. Soluciones y comentarios 10.2. Lecturas complementarias 10.3. Funciones, tablas, retrasos y Reality Check 10.4. FAQs Preguntas Frecuentes 10.5. Bibliografía 10.6. Agradecimientos

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar