Tasas y precios públicos de las entidades locales en la jurisprudencia

Tasas y precios públicos de las entidades locales en la jurisprudencia
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


La reforma de la Hacienda Local llevada a cabo por la Ley 39/1998, de 28 de diciembre, afectó de manera especial al régimen jurídico y económico, de las tasas. Hasta tal punto esto fue así, que surge la figura del precio público asumiendo parte de la materia imponible de aquéllas. Según se desprende de esta obra, ha sido la Sentencia del Tribunal Constitucional n.º 185/1995, la que ha aclarado, de forma meritoria, no sólo las diferencias entre precio público y tasa, sino que también ha dejado definido el concepto de "coacción", que nos sirve no sólo para eliminar determinados ingresos del concepto de precio público, sino que además nos conduce a la subsunción de dichos ingresos en el hecho imponible de las tasas. El libro que comentamos, tiene por objetivo principal el dar debida cuenta del criterio de los Tribunales en relación al tema tratado. Aunque es cierto que se analizan los elementos de las tasas y precios públicos desde una vertiente doctrinal, el núcleo fundamental del trabajo gira alrededor del jurisprudencia que ha venido delimitando cada uno de los elementos de ambas figuras financieras. La recopilación jurisprudencial hecha por el autor mantiene su vigencia trás la promulgación de la Ley 25/1998, de 13 de julio, pues en ésta se viene a recoger la doctrina de la STC 185/1995, herramienta manejada principalmente por COBO OLVERA. En cuanto a la estructura de la obra, en primer lugar se hace un breve comentario de la STC nº 185/1995, reproduciendo íntegramente sus fundamentos de derecho y concluyendo con la reproducción de determinadas resoluciones de los tribunales ordinarios que hacen referencia a la STC. En segundo lugar, se estudian las tasas, realizando su análisis a través de cada uno de sus elementos: sujetos pasivos, beneficios fiscales, base imponible y devengo. En tercer lugar, se analizan los precios públicos a través de cada uno de sus elementos: concepto, obligados al pago, cuantía y fijación de los precios públicos y se incluye un anexo en el que se recogen las consultas evacuadas por "El Consultor" sobre tasas y precios públicos de las Entidades Locales. En cada subapartado de este trabajo se hace una alusión a la ley y a la doctrina científica, para posteriormente reproducir la jurisprudencia. La obra se completa con un extenso y detallado índice sistemático donde se recogen las diferentes materias tratadas por la jurisprudencia. Además, la reproducción de las sentencias va acompañada por un resumen de la doctrina contenida en las mismas. La personalidad y el prestigio del autor, perfecto conocedor, por su preparación jurídica y dedicación, de los problemas de los Entes Locales, incorporan a este trabajo un valor añadido. El resultado es una brillante obra que cuenta con una gran claridad sistemática y conceptual, en la que se pueden encontrar respuestas legalmente justificadas a los múltiples interrogantes que se les pueden plantear a los Entes locales en relación con las tasas y precios públicos. La reforma de la Hacienda Local llevada a cabo por la Ley 39/1998, de 28 de diciembre, afectó de manera especial al régimen jurídico y económico, de las tasas. Hasta tal punto esto fue así, que surge la figura del precio público asumiendo parte de la materia imponible de aquéllas. Según se desprende de esta obra, ha sido la Sentencia del Tribunal Constitucional n.º 185/1995, la que ha aclarado, de forma meritoria, no sólo las diferencias entre precio público y tasa, sino que también ha dejado definido el concepto de "coacción", que nos sirve no sólo para eliminar determinados ingresos del concepto de precio público, sino que además nos conduce a la subsunción de dichos ingresos en el hecho imponible de las tasas. El libro que comentamos, tiene por objetivo principal el dar debida cuenta del criterio de los Tribunales en relación al tema tratado. Aunque es cierto que se analizan los elementos de las tasas y precios públicos desde una vertiente doctrinal, el núcleo fundamental del trabajo gira alrededor del jurisprudencia que ha venido delimitando cada uno de los elementos de ambas figuras financieras. La recopilación jurisprudencial hecha por el autor mantiene su vigencia trás la promulgación de la Ley 25/1998, de 13 de julio, pues en ésta se viene a recoger la doctrina de la STC 185/1995, herramienta manejada principalmente por COBO OLVERA. En cuanto a la estructura de la obra, en primer lugar se hace un breve comentario de la STC nº 185/1995, reproduciendo íntegramente sus fundamentos de derecho y concluyendo con la reproducción de determinadas resoluciones de los tribunales ordinarios que hacen referencia a la STC. En segundo lugar, se estudian las tasas, realizando su análisis a través de cada uno de sus elementos: sujetos pasivos, beneficios fiscales, base imponible y devengo. En tercer lugar, se analizan los precios públicos a través de cada uno de sus elementos: concepto, obligados al pago, cuantía y fijación de los precios públicos y se incluye un anexo en el que se recogen las consultas evacuadas por "El Consultor" sobre tasas y precios públicos de las Entidades Locales. En cada subapartado de este trabajo se hace una alusión a la ley y a la doctrina científica, para posteriormente reproducir la jurisprudencia. La obra se completa con un extenso y detallado índice sistemático donde se recogen las diferentes materias tratadas por la jurisprudencia. Además, la reproducción de las sentencias va acompañada por un resumen de la doctrina contenida en las mismas. La personalidad y el prestigio del autor, perfecto conocedor, por su preparación jurídica y dedicación, de los problemas de los Entes Locales, incorporan a este trabajo un valor añadido. El resultado es una brillante obra que cuenta con una gran claridad sistemática y conceptual, en la que se pueden encontrar respuestas legalmente justificadas a los múltiples interrogantes que se les pueden plantear a los Entes locales en relación con las tasas y precios públicos.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar