¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
FECHA DE PUBLICACI??N lunes, 18 de diciembre de 2006 CONTENIDO El volumen que el opositor tiene ahora en sus manos, pertenece a la colección que la editorial CEP, en colaboración con el Centro Nacional de Oposiciones, Técnica y Empleo, presenta para la correcta preparación de las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de HOSTELER??A Y TURISMO. En la construcción de los temas se ha cuidado especialmente, no sólo el adecuado nivel científico que ha de caracterizar el nivel exigido en la oposición, sino también y con especial atención, la claridad expositiva y la coherencia pedagógica de la obra, lo cual permite establecer la diferencia entre un temario que desarrolla unos contenidos técnicos y una obra de carácter didáctico que desarrolla un temario técnicamente correcto. Por ello y en consonancia con el resto de los títulos publicados, al final de cada tema se incorpora un guión-resumen. Por fin, mencionar que los autores de estas publicaciones son profesionales de reconocido prestigio en el mundo docente, algunos incluso, miembros de Tribunales Calificadores de oposiciones lo que es una garantía para el opositor de que en estos textos va a encontrar contenidos totalmente actualizados y útiles para las próximas convocatorias. ??NDICE DE LA PUBLICACI??N Temario Oposiciones Vol. IV. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Hostelería y Turismo TEMA 52 RECURSOS Y PLANIFICACI??N TERRITORIAL DE LA OFERTA TUR??STICA. T??CNICAS PARA LA EVALUACI??N DE LOS RECURSOS TUR??STICOS DEL ENTRONO. T??CNICAS PARA LA ELABORACI??N DE INVENTARIOS TUR??STICOS DEL ENTORNO. T??CNICAS PARA LA ELABORACI??N DE INVENTARIOS TUR??STICOS. NORMAS DE ELABORACI??N DE INVENTARIOS TUR??STICOS. NORMAS URBAN??STICAS Y DE ORDENACI??N TUR??STICA COMO INSTRUMENTOS PARA LA PROTECCI??N DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL, Y DE LA PROPIA ACTIVIDAD TUR??STICA TEMA 53 CREACI??N Y DESARROLLO DE PRODUCTOS TUR??STICOS LOCALES. AN??LISIS COMPARATIVO Y CARACTERIZACI??N DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PRODUCTOS TUR??STICOS LOCALES. DEFINICI??N DE P??BLICOS OBJETIVOS PARA ESTE TIPO DE PRODUCTOS. DEFINICI??N, REDEFINICI??N Y DESARROLLO DE PRODUCTOS TUR??STICOS LOCALES. CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TUR??STICO. VIABILIDAD DE UN PRODUCTO TUR??STICO. VIABILIDAD DE PRODUCTOS TUR??STICOS TEMA 54 LA ACTIVIDAD DE ASISTENCIA Y GU??A GRUPOS TUR??STICOS. MODALIDADES. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. RELACIONES DE LOS PROFESIONALES DE LA ASISTENCIA A GRUPOS TUR??STICOS CON LAS EMPRESAS, ENTIDADES Y OTROS PROFESIONALES DEL SECTOR TEMA 55 PROGRAMACI??N DE ITINERARIOS TUR??STICOS. IDENTIFICACI??N Y AN??LISIS COMPARATIVO DE LAS FUENTES DE INFORMACI??N M??S RELEVANTES PARA LA CONFECCI??N DE ITINERARIOS. VIABILIDAD DE LOS DISTINTOS RECURSOS TUR??STICOS DEL ENTORNO A EFECTOS DE PROGRAMAR ITINERARIOS. T??CNICAS DE PROGRAMACI??N TEMA 56 T??CNICAS DE ASISTENCIA, ANIMACI??N Y COMUNICACI??N, APLICADAS A LA ACTIVIDAD DE ASISTENCIA Y GU??A DE GRUPOS TUR??STICOS. COMPORTAMIENTOS COLECTIVOS E INDIVIDUALES EN EL MARCO DE LOS GRUPOS TUR??STICOS. T??CNICA DE DIN??MICA Y ANIMACI??N DE GRUPOS EN FUNCI??N DE LAS FASES Y SITUACIONES M??S CARACTER??STICAS QUE SE DAN EN EL DESARROLLO DE UN VIAJE TEMA 57 AEROPUERTOS, PUERTOS, ESTACIONES Y DERECHOS DE VIAJEROS. AN??LISIS COMPARATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ESTRUCTURA, SERVICIOS Y TR??MITES. FORMATIVA INTERNACIONAL Y ESPA??OLA SOBRE VIAJEROS EN TR??NSITO, TR??MITES ADUANEROS, DIVISAS Y DERECHOS DE VIAJEROS. COBERTURAS DE LOS SEGUROS DE VIAJES, SU NORMATIVA REGULADORAS. SERVICIOS QUE PRESTAN CONSULADOS Y EMBAJADAS A LOS VIAJEROS TEMA 58 SERVICIOS Y ENTIDADES DE INFORMACI??N TUR??STICA: SU JUSTIFICACI??N COMO SERVICIO IMPRESCINDIBLE EN EL MARCO ACTUAL. TIPOS DE ENTIDADES QUE PRESTAN SERVICIOS DE INFORMACI??N TUR??STICAS. RELACIONES EXTERNAS CON OTRAS ENTIDADES. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES TEMA 59 GESTI??N DE LA INFORMACI??N EN ENTIDADES DE INFORMACI??N TUR??STICA. FUENTES DE INFORMACI??N TUR??STICA. PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTI??N DE LA INFORMACI??N TUR??STICA. AN??LISIS Y EVALUACI??N DE LAS NECESIDADES DE INFORMACI??N, ATENCI??N Y RESOLUCI??N DE QUEJAS Y RECLAMACIONES DE LOS USUARIOS TEMA 60 ESPA??A COMO DESTINO Y PRODUCTO TUR??STICO. AN??LISIS COMPARATIVO Y CARACTERIZACI??N DE LOS PRINCIPALES DESTINOS Y PRODUCTOS TUR??STICOS DEL MERCADO ESPA??OL. EVALUACI??N DE LAS POTENCIALIDADES TUR??STICAS, PREVISIBLE EVOLUCI??N, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS TEMA 61 DESTINOS Y PRODUCTOS TUR??STICOS INTERNACIONALES. AN??LISIS COMPARATIVO Y CARACTERIZACI??N DE LOS PRINCIPALES DESTINOS Y PRODUCTOS TUR??STICOS DEL MERCADO INTERNACIONAL. EVALUACI??N DE LAS POTENCIALIDADES TUR??STICAS, PREVISIBLE EVOLUCI??N, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DE LOS PRINCIPALES DESTINOS Y PRODUCTOS TUR??STICOS INTERNACIONALES ANALIZADOS TEMA 62 GESTI??N DE PEQUE??AS EMPRESAS O INSTITUCIONES DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE Y SOCIOEDUCATIVAS. CARACTER??STICAS ESPEC??FICAS. JUSTIFICACI??N DE UN MODELO DE ORGANIZACI??N. CONSTITUCI??N, PUESTA EN MARCHA Y DESARROLLO TEMA 63 OCIO Y TIEMPO LIBRE EN LA SOCIEDAD EUROPEA ACTUAL. ESTIMACI??N DE LA IMPORTANCIA DEL OCIO EN LA SOCIEDAD EUROPEA ACTUAL. JUSTIFICACI??N DE LAS DEMANDAS Y NECESIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE EN FUNCI??N DE LOS DISTINTOS COLECTIVOS TEMA 64 EL ANIMADOR: MODELOS Y SITUACIONES DE TRABAJO. PROCESO Y M??TODOS DE INTERVENCI??N. LA ANIMACI??N COMO EDUCACI??N NO FORMAL TEMA 65 DISE??O Y PROMOCI??N DE PROGRAMAS DE ANIMACI??N TUR??STICA. ELEMENTOS PARA LA ORGANIZACI??N Y FUNCIONESE VELADAS Y ESPECT??CULOS PARA LA ANIMACI??N TUR??STICA. ADAPTACI??N A DISTINTOS COLECTIVOS. INSTRUMENTOS DE CONTROL TEMA 66 ACTIVIDADES F??SICAS Y DEPORTIVAS M??S USUALES EN ANIMACI??N TUR??STICA. EL JUEGO COMO ELEMENTO DINAMIZADOR. ADAPTACI??N DE JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVO-RECREATIVAS A DISTINTOS COLECTIVOS TEMA 67 PLANIFICACI??N Y ORGANIZACI??N DE VELADAS Y ESPECT??CULOS PARA LA ANIMACI??N TUR??STICA. ADAPTACI??N A DISTINTOS COLECTIVOS. INSTRUMENTOS DE CONTROL