Temario Vol. I. Oposiciones Auxiliar de Enfermería Servicio de Salud de Castilla-la Mancha (sescam)

Temario Vol. I. Oposiciones Auxiliar de Enfermería Servicio de Salud de Castilla-la Mancha (sescam)
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


OBJETIVOS
Proporcionar un material adecuado para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a las plazas de Auxiliar de Enfermería al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
PERFIL DEL CANDIDATO
- Auxiliares de Enfermería
- Preparadores y academias
- Personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
CONTENIDO
Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de Auxiliar de Enfermería al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). En este volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de los temas 1 a 17, seleccionados en función de los exigidos en convocatorias similares.
DOCUMENTACI??N
Constitución española, de 27 de diciembre de 1978
Decreto 123/2001, de 17 de abril, por el que se establecen la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Sanidad
Decreto 1/2002, de 08 de enero, de estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam)
Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, de Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha
Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha
Decreto 108/2005, de 20 de septiembre, por el que se establece la estructura de la Administración Regional
Decreto 180/2004, de 18 de mayo, por el que se establecen la estructura orgánica y la distribución de competencias de la Consejería de Cultura
Decreto 164/2003, de 22 de julio, por el que se establecen la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Bienestar Social
Decreto 91/2004, de 11 de mayo, por el que se establecen la estructura orgánica y las competencias de los distintos órganos de la Consejería de Obras Públicas
Decreto 115/2005, de 7 de septiembre, por el que se establecen la estructura orgánica y competencias de la Consejería de Administraciones Públicas
Decreto 83/2004, de 11 de mayo, por el que se establecen la estructura orgánica y competencias de la Consejería de Economía y Hacienda
Decreto 133/2005, de 4 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de los distintos órganos de la Consejería de Agricultura
Decreto 114/2005, de 27 de septiembre, por el que se establece la Estructura Orgánica y se fijan las competencias de los ??rganos integrados en la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Decreto 88/2004 de 11 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica y distribución de competencias de la Consejería de Educación y Ciencia
Decreto 89/ 2004 de 11 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica y distribución de competencias de la Consejería de Industria y Tecnología
Decreto 90/ 2004 de 11 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de los distintos órganos de la Consejería de Vivienda y Urbanismo
Decreto 92/2004 de 11 de mayo, por el que se establencen la estructura orgánica y competencias de la Consejería de Trabajo y Empleo
Decreto 147/2005 de 11 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de los distintos órganos de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Ley 8/2000, de 30 de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha
Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud
Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
Plan de Salud de Castilla-La Mancha 2001-2010
Real Decreto 63/1995, de 20 de enero, de ordenación de prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud
Orden de 26 de abril de 1973, por la que se aprueba el Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social
Ley 37/1962, de 21 de julio, de hospitales
Real Decreto 521/1987, de 15 de abril, por el que se aprueba el reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de los hospitales gestionados por el Instituto Nacional de la Salud
R.M. Alberdi et. al. (1983) Conceptos de Enfermería. UNED.
Marriner-Tomey (1994) Modelos y teorías en enfermería. Harcourt Brace.
Sánchez Goyanes, E. (1979) Constitución Española comentada. Paraninfo.
Mac Graw-Hill (1993) Riesgos del trabajo del Personal Sanitario. Gestal. Otero. 2ª Edición. Interamericana.
Accidentes Biológicos en Profesionales Sanitarios. Ministerio de Sanidad Insalud. Grupo Gerabtas. Madrid 1997.
Juan J. Díaz Picazo, J. Romero Viras. Hepatitis y Sida. Centro de Estudios de la Salud, Madrid, 1997.
Zulaika, D; De Andrés, R y Nájera, R. La prevención de la transmisión del V.I.H. en el medio sanitario. Madrid, 1993.
??ngel Martín y José M. Freire. Guía para la prevención de Riesgos Biológicos. SATSE. Madrid, 2000.
Manual de Ergonomía. Fundación MAFRE., Madrid 1994.
Microsoft Encarta 2006.
Martín Zurro, A. Cano Pérez J.F. Manual de Atención Primaria. Conceptos, Organización y Práctica Clínica. Ed. Doyma.1995.
Asenjo J, JM; "Iniciación a la Gestión de Enfermería". FUDEN. 1998
Serrano A,P. La planificación como instrumento para centrar la atención y dirigir la acción. Salud Pública y Educación para la salud. ICEPPS. 1996
Pineaut, R et col. Planificación Sanitaria. Edit Masson. Barcelona
López Azpitarte. E.: "??tica y vida". Ed. San Pablo.
García Férez, J.: "??tica de la salud en los procesos terminales". Ed. -San Pablo
Asociación Española de Derecho Sanitario: www.aeds.org
www.guiadeenfermeria.com
Ley 14/1986, de 25 de abril., General de Sanidad, cuya última modificación se ha producido por Ley 62/2003, 30 diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Ley 25/1990, de 20 de noviembre, del Medicamento
Ley 30/1979, de 27 de octubre, de Extracción y Transplantes de ??rganos
Ley 35/1988, de 22 de noviembre, sobre Técnicas de Reproducción Asistida
Ley 42/1988, de 28 de diciembre, de donación y utilización de embriones y fetos humanos o de sus células, tejidos u órganos
R.D. 1088/1989 de 8 de septiembre, por el cual se extiende la cobertura de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social a las personas sin recursos económicos suficientes
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, cuya última modificación se ha producido por la Ley Orgánica 4/2005, de 10 de octubre, en materia de delitos de riesgo provocados por explosivos
Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de infracciones y sanciones en el orden social
RECURSOS DID??CTICOS
- Referencias legislativas al inicio de cada uno de los temas.
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición.
??NDICE DE LA PUBLICACI??N
Temario Vol. I. Oposiciones Auxiliar de Enfermería Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Tema 1
La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección a la salud en la Constitución

Tema 2
El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha : estructura y contenido. Organización y régimen jurídico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Tema 3
Estructura Orgánica de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Servicios centrales y periféricos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha

Tema 4
Ley 14/1986 de 25 de abril, Ley General de Sanidad: Fundamentos, características. Derechos y deberes de los usuarios de los servicios del sistema sanitario. Los derechos de información sanitaria, intimidad y el respeto de la autonomía del paciente en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y Derechos y obligaciones en materia de Información y documentación clínica

Tema 5
Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha. Organización de la atención sanitaria en Castilla-La Mancha

Tema 6
Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: Las prestaciones del Sistema Nacional de Salud. El consejo Interterritorial. Sistema de información sanitaria

Tema 7
Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones sanitarias: ??mbito de aplicación. Profesiones sanitarias tituladas y profesionales del área sanitaria de formación profesional. El ejercicio de las profesiones sanitarias. Formación especializada en Ciencias de la Salud

Tema 8
Ley 55/2003 de 16 de diciembre del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Objeto y ámbito de aplicación. Clasificación del personal estatutario: Titulación, funciones, tipos de nombramiento. Derechos y deberes. Situaciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario

Tema 9
Planificación Sanitaria en Castilla-La Mancha: Objetivos y metas

Tema 10
Modalidades de la asistencia sanitaria I: La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud

Tema 11
Modalidad de la asistencia sanitaria II: La atención especializada. Los ??rganos directivos, reglamento de estructura y organización y funcionamiento de los hospitales. Catálogo de los Hospitales de Castilla-La Mancha

Tema 12
El sistema español de Seguridad Social. la acción protectora: contingencias cubiertas. Prestaciones: concepto, clases y carácter

Tema 13
Salud Laboral: Concepto. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico. Medidas de prevención. Ergonomía: Métodos de movilización de enfermos e incapacitados

Tema 14
Principios fundamentales de la bioética: dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica. Código deontológico de la enfermería española. El consentimiento informado

Tema 15
Calidad en el Sistema Nacional de Salud: características de la atención sanitaria. Dimensiones de calidad: científico técnica, efectiva, eficiencia, accesibilidad y satisfacción del usuario. Evaluación de estructura, proceso y resultados. Mejora continua de la calidad. Métodos de evaluación de la calidad: Auditorías. Tendencias actuales de evaluación de calidad de los cuidados enfermeros. Programas de calidad: diseño e implantación

Tema 16
Actividades del auxiliar de enfermería en atención primaria y atención especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto: cuidados, necesidades básicas y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado. Habilidades de comunicación y relación interpersonal. Apoyo y ayuda al paciente y familia. Trabajo en equipo

Tema 17
Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en atención primaria y especializada: generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: funcionamiento. Concepto de cartera de servicios

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar