¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En este nuevo libro, dedicado a los delitos de terrorismo, los autores examinan la evolución experimentada en el tratamiento penal de este fenómeno criminal, considerado hoy como una de las mayores amenazas para el Estado de Derecho, y que España ha sufrido duramente desde hace tiempo como consecuencia de los atentados de las organizaciones terroristas de Eta y Grapo. Una amenaza intensificada en los últimos años, no sólo en nuestro país sino también en la comunidad internacional, como consecuencia del terrorismo yihadista, que presenta nuevas formas y características y que, por tanto, exige una respuesta penal adecuada, más eficiente y en forma coordinada, de todos los países. El libro contiene cuatro capítulos. El Capítulo I comprende un conjunto de reflexiones sobre estos delitos, con referencia a ciertas consecuencias que han llevado a afirmar aquí una especie de derecho penal de excepción, e incluyéndolos en categorías tales como el «derecho penal del enemigo» o en una «tercera velocidad » que abarcaría estos delitos. En el Capítulo II se examinan los principales instrumentos normativos que representan actualmente la respuesta internacional frente al terrorismo. El Capítulo III está dedicado a los delitos de terrorismo del Código penal español, tras la reforma operada por la Ley Orgánica 2/2015. Y, por último, el Capítulo IV aborda todo lo relacionado con las víctimas del terrorismo, cuyo reconocimiento y apoyo constituye una pieza esencial de la respuesta de la justicia penal, en coherencia con lo expresado al respecto por las Naciones Unidas. ??ndice INTRODUCCI??N CAP??TULO I. DELITOS DE TERRORISMO: ¿DERECHO PENAL DEL ENEMIGO? 1. EL GRAVE FEN??MENO CRIMINAL DEL TERRORISMO EN ESPA??A Y EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL 2. DELINCUENCIA TRANSFRONTERIZA. APLICACI??N DE LA LEY PENAL EN EL ESPACIO EN DELITOS DE TERRORISMO: EXTRATERRITORIALIDAD Y JURISDICCI??N UNIVERSAL 3. DELITOS DE TERRORISMO: ¿RELATIVIZACI??N DE LAS GARANT??AS PENALES Y PROCESALES? 4. EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS Y LA LLAMADA «DOCTRINA PAROT» 5. EL TRATAMIENTO PUNITIVO EN LOS DELITOS DE TERRORISMO 6. IMPRESCRIPTIBILIDAD EN LOS DELITOS DE TERRORISMO CON RESULTADO DE MUERTE CAP??TULO II. LA RESPUESTA INTERNACIONAL FRENTE AL TERRORISMO 1. CUESTIONES PRELIMINARES 2. LA DECISI??N MARCO 2002/475/JAI DEL CONSEJO DE LA UNI??N EUROPEA, DE 23 DE JUNIO, SOBRE LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO. MODIFICACIONES OPERADAS POR LA DECISI??N MARCO 2008/919/JAI DEL CONSEJO, DE 28 DE NOVIEMBRE 3. LA RESOLUCI??N DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS 2178/2014, DE 24 DE SEPTIEMBRE Y OTRAS POSTERIORES (2199/2015, DE 12 DE FEBRERO, 2249/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, 2253/2015, DE 17 DE DICIEMBRE, Y 2255/2015, DE 21 DE DICIEMBRE) 4. PROTOCOLO ADICIONAL DE 15 DE JUNIO DE 2015 DEL CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA PARA LA PREVENCI??N DEL TERRORISMO DE 2005 5. LA PROPUESTA DE DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO PARA COMBATIR EL TERRORISMO Y REEMPLAZAR LA DECISI??N MARCO DEL CONSEJO 2002/475/JAI CAP??TULO III. LOS DELITOS DE TERRORISMO EN EL CODIGO PENAL 1. DEFINICI??N DE DELITO DE TERRORISMO 2. TIPIFICACI??N DE LAS RESOLUCIONES MANIFESTADAS PARA DELINQUIR 3. REINCIDENCIA INTERNACIONAL 4. AGRAVACI??N DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD, PENAS DE INHABILITACI??N Y MEDIDA DE SEGURIDAD 5. LA COLABORACI??N ACTIVA CON LA JUSTICIA COMO ATENUANTE ESPEC??FICA PRIVILEGIADA EN LOS DELITOS DE TERRORISMO 6. TIPO ATENUADO GENERAL DE APLICACI??N EN LOS DELITOS DE TERRORISMO 7. ORGANIZACIONES Y GRUPOS TERRORISTAS 8. DEP??SITO DE ARMAS O MUNICIONES Y OTRAS CONDUCTAS ASIMILADAS 9. ADOCTRINAMIENTO Y ADIESTRAMIENTO 10. VIAJES AL EXTRANJERO CON FINES TERRORISTAS: EL DEBATE SOBRE LA CUESTI??N Y LA NECESIDAD POL??TICO CRIMINAL DE SU TIPIFICACI??N PENAL 11. FINANCIACI??N DEL TERRORISMO 12. COLABORACI??N CON ORGANIZACIONES, GRUPOS O ELEMENTOS TERRORISTAS 13. ENALTECIMIENTO O JUSTIFICACI??N P??BLICOS DEL TERRORISMO. HUMILLACI??N DE LAS V??CTIMAS DE LOS DELITOS DE TERRORISMO CAP??TULO IV. V??CTIMAS DEL TERRORISMO 1. PANORAMA INTERNACIONAL: ESPECIAL REFERENCIA A LA UNI??N EUROPEA 2. LA LEY 29/2011, DE 22 DE SEPTIEMBRE, DE RECONOCIMIENTO Y PROTECCI??N INTEGRAL A LAS V??CTIMAS DEL TERRORISMO 3.EL ESTATUTO DE LA V??CTIMA DEL DELITO 4.LAS OFICINAS DE ASISTENCIA A LAS V??CTIMAS DEL DELITO CONCLUSIONES BIBLIOGRAF??A