¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 432 págs. / Tapa dura / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La publicación trata de un catálogo de más de 1.000 máximas jurídicas, comentadas y referidas a su origen e implicaciones desde el Ius Commune a la actualidad. Una selección de entre los varios miles de máximas conocidas, junto a un completísimo glosario de expresiones latinas usadas por los Juristas, con sus fuentes; jurídicas, clásicas y filosóficas. Se recogen solamente aquellas que todavía hoy son de interés, ya sea por mantener su vigencia en la letra o el espíritu de la Ley, por ser parte de nuestras concepciones jurídicas, o simplemente por aquella gran autoridad que les da su antigüedad y su probada fuerza. Según palabras del Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, don Antonio Hernández-Gil: - No hay un repertorio semejante y destacan la sensibilidad y el acierto en los términos jurídicos del libro - Según el autor de la publicación, "la restauración de muchas de estas máximas, como en la pintura, hace salir a la luz colores y matices que la pátina del tiempo había ocultado. Pero también formas, objetos, contenidos, que no sospechábamos?? (del prólogo). Muchas de ellas aún tienen mucho que ofrecer al jurista actual, y no en último lugar por su contribución crítica al permanente debate, al diálogo nunca interrumpido entre la sociedad y el Derecho. Resulta una obra indispensable para entender la más reciente jurisprudencia que se está desarrollando en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea en Luxemburgo. Rolf Knütel, catedrático de Derecho Romano e Historia del Derecho Comparado en la Universidad de Bonn (Alemania), realizó el estudio introductorio, Knütel es catedrático emérito y uno de los más grandes especialistas en el estudio de la revitalización del Derecho Romano en la jurisprudencia de los tribunales de la UE. Indice: I. Prólogo. II. Estudio introductorio: ius commune y derecho romano en los tribunales de justicia de la Unión Europea / R. Knütel. III. Catálogo de máximas jurídicas latinas. IV. Otras reglas de derecho citadas en el catálogo. V. Glosario de expresiones latinas utilizadas por juristas. VI. Índice temático. VII. Fuentes jurídicas. VII.1. Fuentes jurídicas clásicas y postclásicas. VII.2. Cronología de los juristas romanos. VII.3. Glosas, comentarios y fuentes posteriores. VII.4. Cronología de glosadores y comentaristas. VIII. Fuentes literarias clásicas. IX. Otras fuentes y autores. X. Personajes históricos.