¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Al llegar a las costas japonesas a mediados del siglo XVI, los mandatarios europeos se propusieron, primero, participar de su comercio y, después, tratar de evangelizar a la población. Esta obra estudia el contacto entre el gobierno del líder que unificó Japón, Toyotomi Hideyoshi, y los portugueses y castellanos durante el periodo comprendido entre 1587 y 1598. Con los primeros, la relación se estableció principalmente gracias a la misión jesuita, presente en el país desde 1549 y dirigida por Alessandro Valignano, mientras que con los castellanos ??a través del gobierno de la base de Filipinas?? mantuvieron una serie de embajadas diplomáticas en las que también desempeñaron un papel decisivo las órdenes religiosas, especialmente los franciscanos. Más allá del enfoque eurocéntrico tradicional según el cual los europeos fueron agentes activos, el autor de Toyotomi Hideyoshi y los europeos presenta esta época de intercambios como una más de la historia del Japón, que, afectada por sus propias dinámicas, constituye una de las más turbulentas conocidas hasta entonces por el país.