¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Las recopilaciones de información de especialidades farmacéuticas (Vademeca), son una de las fuentes de información más utilizadas por los profesionales sanitarios para identificar, prescribir y dispensar medicamentos. La importancia de la información de medicamentos objetiva y completa, es una idea que está en la mente de todos los profesionales de la Sanidad y la O.M.S., en su 37ª Asamblea Mundial, recogía esta necesidad e instaba a los países miembros a dar su apoyo a la preparación y difusión de informaciones farmacológicas objetivas y completas. Con estos antecedentes, la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios (DGFPS), dentro de su Programa de Información Científica de Medicamentos, firmó un Convenio de colaboración en el año 1987 con la empresa MEDICOM, S.A., que establecía las líneas de colaboración que permiten conseguir que, progresivamente, la información que aparezca en el VADEMECUM INTERNACIONAL haya sido revisada por la Administración, con el apoyo del los Laboratorios. Para el desarrollo de esta colaboración, en la presente edición 2003 se han revisado las siguientes monografías: 1.- Monografías de especialidades farmacéuticas que poseen ficha técnica autorizada. Según el artículo 10 del R.D. 1.416/94 de 25 de junio, los textos sobre dichas especialidades farmacéuticas deberán obligatoriamente contener los datos más relevantes de la ficha técnica para su publicación; con ello obtendrán el logotipo. 2.- Monografías de especialidades farmacéuticas que obtuvieron logotipo en años anteriores que carecen de ficha técnica autorizada. Estas especialidades farmacéuticas para conservar el logotipo deben mantener el texto al que s le adjudicó o en todo caso incluir el texto de su último prospecto autorizado. En la presente edición y con el fin de animar a todos los profesionales médicos a notificar las sospechas de reacciones adversas relacionadas con medicamentos, la Agencia Española del Medicamento (AGEMED), como Coordinador del Sistema Español de Farmacovigilancia (SEFV), publica el directorio de sus Centros Autonómicos a donde deben dirigirse para cualquier notificación así como una información general sobre la forma en que se debe llevar a cabo.