¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La guerra ya no es monopolio de los Estados y es evidente que la era de lasguerras interestatales toca a su fin. Pero los conflictos no handesaparecido, sólo han cambiado de forma fenoménica. Las nuevas guerrasproliferan en todos los rincones del planeta.
Herfried Münkler analiza sus características. Los señores de la guerra, losmercenarios y los terroristas desempeñan ahora el papel principal que antescorrespondía al Estado. La violencia se ha privatizado y se ha convertido enun negocio rentable. La desaparición de las batallas clásicas y de laslíneas de frente ha desdibujado el límite entre la guerra y la paz. Lostratados de paz entre Estados, han sido sustituidos por lentos, arduos yprolongados procesos de paz extremadamente frágiles.
Münkler subraya en su obra que, a pesar de su nombre, las nuevas guerras noson un nuevo fenómeno, sino una vuelta atrás a la época anterior a la Paz deWestfalia, a la época en la que en Europa la guerra no era monopolio delEstado y debía ser conducida de acuerdo a otras reglas.En esta nueva era, inaugurada el 11 de septiembre de 2001, la definición dela guerra ha dejado de ser un problema académico, para convertirse en untema de importancia geopolítica.
Herfried Münkler es profesor de Ciencias Políticas en la UniversidadHumboldt de Berlín y miembro de la Academia de Ciencias deBerlín-Brandeburgo. Ha publicado numerosos estudios relacionados con lahistoria de las ideas políticas y con la teoría de la guerra. Algunos de suslibros se han convertido en obras de referencia como Maquiavelo (1982) yGewalt und Ordnung (1992).
reseñas
"Münkler ofrece múltiples e interesantes interpretaciones. Su hincapié en elaspecto económico de la cuestión es especialmente brillante. Las nuevasguerras son sencillamente otro aspecto de la privatización... Estamos anteuna exposición sensata y asequible de uno de los temas más importantes de laactualidad."
Die Welt
"Uno de los puntos fuertes del libro es la clasificación histórica de loshechos que expone. Otro es poner de relieve que los aspectos económicos sonmás relevantes que los ideológicos."
Taz
"Este ensayo sobre las nuevas guerras, que abarca el análisis delterrorismo, concluye que allí donde se derrumba el Estado se instalan laanarquía y la guerra. Si no se detiene el proceso destructivo del TercerMundo, acabará alcanzando al Viejo Continente y lo volveremos a los tiempospremodernos en los que las "nuevas guerras" de hoy ya eran sobradamenteconocidas."
Frankfurter Allgemeine