¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Yo, hambre y agresión de frederick s. perls (1893-1970), publicado en durban, sudáfrica, en 1942, es una obra a caballo y de transición entre el psicoanálisis ortodoxo y el nacimiento de la terapia gestalt en 1951. para ser precisos, es una obra cuya base está enraizada en la teoría básica psicoanalítica de esa época y en la que se apuntan algunas ideas disidentes que más tarde conformarán los cimientos de la teoría y de la práctica de la terapia gestalt. las ideas que plantea perls, como un revisionismo del psicoanálisis, son profundamente innovadoras y serán la base de la terapia gestalt: las resistencias orales, el valor positivo de las resistencias, el continuo de la consciencia, el holismo, y la regulación auto-organísmica. el principal aporte de perls a la teoría psicoanalítica es su formulación de la biología del hambre y la alimentación como un modelo de la vida psíquica, enfatizando los mecanismos de agresión y asimilación; y un compendio de ejercicios para fomentar el darse cuenta del momento presente en la frontera entre el organismo y su entorno. en esta nueva edición se ha hecho una exhaustiva revisión de la traducción que, en 1975, publicó fce, y se han subsanado numerosos errores que hacían difícil la comprensión de alguna de las ideas que, posteriormente se convirtieron en los fundamentos teóricos de la terapia gestalt.