¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Este libro pretende rendir homenaje a la revista de carácterteenagernúmero uno en nuestro país:Súper Pop, y tocar el corazón de todas las personas que se sintieron acompañadas por esta publicación. El pop en nuestro país, no se entendería sin su existencia.Súper Popapareció en escena el año 1977, dos años después de finalizar la dictadura, y un año antes de que se aprobara la actual Constitución. El revulsivo de esta publicación entre el público fue alucinante y desde el principio atrajo la atención de miles de jóvenes sedientos de ídolos y de poder identificarse con ellos. A falta de blogs y redes sociales, la Súper Pop ofrecía a sus lectores, un jueves sí y un jueves no, las hazañas y milagros de gente tan influyente en la cultura del último medio siglo en España como Miguel Bosé, Mecano, Alejandro Sanz, Hombres G o los Pecos.Javier Adrados, mitómano convulsivo y comprador de esta publicación, junto conAna Rius, que dirigió la revista durante la fantástica década de los ochenta, nos cuentan con el más estricto detalle la impronta de esta manifestación cultural y los secretos que contaban cada uno de los artistas que pasaban por allí.