¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La Vía Inteligente es la base de la Ciudad Inteligente y está formada normalmente por cuatro capas (infraestructura física, sensores, redes y servicios), mejorando la vía tradicional (originaria de la calzada romana o vía romana), que solamente sirve como lugar de paso (pero que no presenta ningún tipo de "inteligencia"). La Vía Inteligente permite crear espacios interactivos que llevan la computación al mundo físico, dando soporte a un conjunto de personas interconectadas, quienes, junto con sus móviles, ordenadores y otros dispositivos, compran, venden e intercambian información y servicios. En este libro se ofrece una panorámica sobre la prescripción, uso y evolución de las Vías Inteligentes, que creemos que constituyen la respuesta tecnológica que facilitará a las ciudades afrontar los retos del futuro con mayores garantías de éxito. ??NDICE PREFACIO PR??LOGO AUTORES CAP??TULO 1. LA CIUDAD INTELIGENTE 1.1 CONCEPTO DE CIUDAD INTELIGENTE 1.2 LA URBAN??TICA CAP??TULO 2. EL PAVIMENTO INTELIGENTE 2.1 LA PIEZA DE PAVIMENTO INTELIGENTE: CARACTERIZACI??N 2.2 LA PIEZA DE PAVIMENTO INTELIGENTE: ACABADOS 2.3 PAVIMENTO DE ENCAMINAMIENTO PODOT??CTIL CAP??TULO 3. TECNOLOG??A PARA LA V??A INTELIGENTE 3.1 ELEMENTOS HABILITADORES DE LA V??A INTELIGENTE 3.1.1 Micro-servidores 3.1.2 Terminales y sensores 3.1.3 Redes de conexión y servicios 3.2 INTEGRACI??N DE SERVICIOS BAJO PLATAFORMAS PARA LAS CIUDADES INTELIGENTES CAP??TULO 4. SERVICIOS ORIENTADOS A LOS CIUDADANOS 4.1 TIPOS DE SERVICIOS 4.1.1 Para los niños 4.1.2 Para los mayores 4.1.3 Para los visitantes 4.1.4 Para las personas con otras capacidades 4.1.5 Para las personas con inquietud cultural y social 4.1.6 Para todos 4.1.7 Otros servicios municipales prestados al ciudadano 4.1.8 Servicios relacionados con establecimientos comerciales 4.1.9 Y en un futuro, en todas las ciudades inteligentes 4.1.10 Y con el avance tecnológico, podremos esperar 4.2 PERSONALIZACI??N DE LOS SERVICIOS 4.3 RECONFIGURABILIDAD, ADAPTABILIDAD Y APRENDIZAJE 4.4 LAS REDES SOCIALES Y LAS V??AS INTELIGENTES 4.5 SERVICIOS PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES CAP??TULO 5. ESTANDARIZACI??N DE LAS V??AS INTELIGENTES 5.1 EPI. A: NORMATIVAS PARA LA FABRICACI??N DE PAVIMENTO INTELIGENTE 5.2 EPI B: NORMATIVAS PARA LA INSTALACI??N DE PAVIMENTO INTELIGENTE 5.3 EPI C: NORMATIVAS PARA EL DESARROLLO DE SOLUCIONES SOFTWARE-HARDWARE 5.4 EPI D: NORMATIVAS APLICABLES A MUNICIPIOS Y ORGANIZACIONES 5.5 CUADRO RESUMEN DE LA NORMATIVA APLICABLE A LA FAMILIA DE EST??NDARES EPI?? CAP??TULO 6. ECONOM??A EN EL DISE??O DE LAS V??AS INTELIGENTES 6.1 PREVISI??N DE EVOLUCI??N DEL COSTE DE MANTENIMIENTO 6.2 EL MANTENIMIENTO DE LA V??A INTELIGENTE COMO BASE DE SERVICIO 6.3 ACTIVIDADES DE PROMOCI??N DEL SERVICIO 6.4 COMENZAR CON UN PROYECTO PILOTO O PRUEBA CAP??TULO 7. PROYECTOS DE INVESTIGACI??N 7.1 INICIATIVAS INTERNACIONALES 7.2 PROYECTOS NACIONALES 7.2.1 W-INSOC 7.2.2 EnVIA 7.2.3 Proyecto VIAble CAP??TULO 8. PRIMERAS V??AS INTELIGENTES CAP??TULO 9. TENDENCIAS DE LAS V??AS INTELIGENTES 9.1 DEL PAVIMENTO AL MOBILIARIO URBANO 9.2 DEL MONOLITO AL CENTRO DE SERVICIOS TUR??STICOS 9.3 AMPLIACI??N DE SERVICIOS 9.4 SE??ALIZACI??N E IDENTIFICACI??N ANEXO. PLIEGO DE PRESCRIPCI??N T??CNICA. PAVIMENTO - V??A INTELIGENTE A.1 PAVIMENTOS DE M??RMOL DE USO EXTERIOR A.1.1 Definición del producto y de las soluciones constructivas A.2 ESCENARIO A.3 CLASES DE PAVIMENTOS EXTERIORES A.3.1 Categorización del uso A.3.2 Coeficiente de puesta A.4 FORMACI??N DE UN PAVIMENTO A.4.1 Capacidad portante A.4.2 Tipología de estructuras de calzadas enlosadas A.5 CARACTER??STICAS F??SICO-QU??MICAS DEL PAVIMENTO A.6 RESISTENCIA A LA RESBALADICIDAD A.7 CARACTER??STICAS ADICIONALES A.8 C??DIGO DE PAVIMENTO A.9 CARACTER??STICAS DE SOLADO DE PIEDRA NATURAL A.10 EJECUCI??N A.10.1 Condiciones previas A.10.2 Fases de ejecución A.10.3 Condiciones de terminación A.11 V??A INTELIGENTE A.11.1 Concepto A.11.2 El pavimento inteligente A.11.3 Descripción del sistema A.11.4 Pieza de pavimento inteligente A.11.5 Elementos habilitadores de la vía inteligente A.11.6 Acabados A.11.7 Estandarización A.11.8 Objeto y campo de aplicación A.11.9 El estándar EPI.A dentro de la familia de estándares EPI?? A.11.10 El estándar EPI.B dentro de la familia de estándares EPI?? A.11.11 El estándar EPI.C dentro de la familia de estándares EPI?? A.11.12 El estándar EPI.D dentro de la familia de estándares EPI?? A.11.13 Cuadro resumen de la normativa aplicable a la familia de estándares EPI?? A.11.14 Condiciones a tener en cuenta A.11.15 Cumplimiento legal en materia de banda de uso común A.12 PAVIMENTO T??CTIL INDICADOR EN ITINERARIOS A.13 SE??ALIZACION PODOT??CTIL A.13.1 Baldosas con botones troncocónicos A.13.2 Baldosas de botones A.13.3 Baldosas con bandas acanaladas A.13.4 Baldosas de bandas direccionales A.13.5 Franjas señalizadoras como guía de dirección A.13.6 Franjas señalizadoras de cambio de nivel y de límite con un acceso o destino A.14 SE??ALIZACI??N A.15 MODELO GLOSARIO ABREVIADO DIRECCIONES WEB DE INTER??S BIBLIOGRAF??A