¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:+(51) 1 903 6167    Email: [email protected]
				
 
					
 JUAN ANTONIO LASCURAÍN es catedrático de Derecho Penal de la
 Universidad Autónoma de Madrid. Investigador del Instituto de Criminología
 y Derecho Penal Económico de la Universidad de Friburgo (Alemania) durante el
 curso 1987/88 (Beca DAAD), fue Letrado del Tribunal Constitucional en dos
 etapas, de 1994 a 1998 y, como Letrado adscrito a la Presidencia, de 2004 a
 2009. Fue Secretario General de la Asociación de Letrados del Tribunal
 Constitucional (2007 a 2009). Ha trabajado como consultor, entre otros, en el
 Estudio Jurídico Rodríguez Mourullo, en González Franco Roxin Abogados y en
 Baker McKenzie.
 Sus investigaciones se han centrado fundamentalmente en dos áreas: Derecho
 Penal económico ? y específicamente Derecho Penal del trabajo ? y Política
 Criminal, con trabajos, entre otros, sobre los principios de proporcionalidad y de
 igualdad. De entre sus publicaciones destacan sus monografías sobre "La
 protección penal de la seguridad e higiene en el trabajo" (Madrid, 1994), "Sobre
 la retroactividad penal favorable? (2000), "Los delitos de omisión: fundamento de
 los deberes de garantía? (2002), "Sólo penas legales, precisas y previas: el
 derecho a la legalidad penal en la jurisprudencia constitucional? (2009) y
 "Principios penales democráticos? (2021). Es coautor del libro "Derecho Penal
 económico y de la empresa? (2018).
 Entre sus numerosos artículos destacan: "Grund und Grenzen der
 Garantenpflicht des Unternehmers", en AA. VV. "Bausteine des europäischen
 Wirtschaftsstrafrechts", Carl Heymanns, 1994; "Bien jurídico y objeto protegible",
 en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 2008; "¿Restrictivo o deferente?
 El control de la ley penal por parte del Tribunal Constitucional?, en Indret, 2012;
 "¿Son discriminatorios los tipos penales de violencia de género??, en Revista
 Española de Derecho Constitucional, 2013; "Constitutional Control of Criminal
 Law?, en AA. VV., "Towards a rational legislative evaluation in Criminal Law?,
 Springer, 2016; "Los programas de cumplimiento como programas de prudencia
 penal?, en Revista Portuguesa de Ciência Criminal; "La insoportable levedad de la
 sentencia del Tribunal Constitucional sobre la prisión permanente revisable?, en
 Revista General de Derecho Constitucional
 , 36, 2022; y "Legality (Principle of)?,
 en AA. VV. (dir. P. Caeiro y V. Mitsilegas),
 Elgar Encyclopedia of Crime and
 Criminal Justice?, ElgarOnLine, 2022
 .
 Ha coordinado diversos libros (entre otros, "El principio de proporcionalidad
 penal?, Ad Hoc, 2014; "La tutela multinivel del principio de legalidad penal?,
 Marcial Pons, 2016; "Contra la cadena perpetua?, Universidad Castilla ? La
 Mancha, 2016) y ha participado en los "Comentarios al Código Penal" (Civitas,
 1997) y en los "Comentarios a la Constitución Española" (Wolters Kluwer, 2009 y
 2018). Una relación de sus más de cien publicaciones puede encontrarse en.
 https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1962962
 Conferenciante en universidades de distintos países (Argentina, Bolivia, Chile,
 Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Italia, México, Perú, Portugal), interviene en
 el debate público en temas penales a través de artículos de prensa (El País, El
 Mundo, ABC, Expansión, Público) y de su colaboración permanente en el blog
 Almacén de Derecho: https://almacendederecho.org/juan-
|   
							El Derecho Penal Económico en la Era Compliance Editorial Tirant Lo Blanch · 01/04/2013 · Rústica Próxima Aparición 
 | ||||||||||||