¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:+(51) 1 903 6167    Email: [email protected]
				
1ª Edición / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| Libro electrónico*:       | S/ 50,00 | |
| En papel: Próxima Aparición | S/ 60,00 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
El derecho tiene que estar en la realidad cotidianamente. No puede ni dejar de moderarse,
 ni tampoco puede dejar de capturar los fenómenos que vayan apareciendo y que la cultura
 de cada tiempo piense que deben ser regulados. Con ello en mente, en enero de 2017, la
 editorial Tirant lo Blanch convocó al "I Premio de Innovación Jurídica 2016-2017". El objetivo
 fue reconocer y premiar los trabajos en los que se aborde "cualquier problema social
 contemporáneo que requiera de innovación jurídica para su solución, o como uno de los
 ingredientes indispensables para solucionar la problemática."
 Como resultado de la invitación publicada en diversos medios electrónicos, se recibieron
 con seudónimo numerosos trabajos. El jurado califi cador estuvo integrado por Jorge Cerdio,
 David García Junco, Kiyoshi Tsuru y José Ramón Cossío. El jurado eligió de entre todos ellos
 los siguientes artículos "¿Una ley para cada quién?: Cómo generar leyes más efi cientes y
 justas con herramientas tecnológicas"; "La Constitución Mexicana de 1917 a examen: Entre
 interpretación, reforma y nueva constitución"; "Estadística judicial vs. Acceso a la justicia";
 "La aplicación de la plataforma digital APriori Asesoría Legal como aplicación de conocimiento
 abierto basada en el modelo de economía colaborativa"; "La discriminación que se
 esconde en los algoritmos. Retos regulatorios y alternativas"; "Inteligencia artifi cial, problemas
 sociales y retos legales"; y "Retraso y Deterioro Cognitivo, Enfermedades Mentales y
 Trastornos Mentales (Una Revisión al Artículo 450 Fracción II del Código Civil para el Distrito
 Federal)" por considerar que su calidad era superior a los restantes. Estos siete trabajos son
 los que integran este libro.