¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: +56233217150 / E-mail: [email protected]
1ª Edición / 216 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
$ 37.990 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 22.795 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
No hay en Chile, actualmente, un tema que, cualquiera sea la perspectiva desde la que se aborde: jurídica, social u otra, concierte tanta atención como el crimen organizado. No se trata de un fenómeno novedoso, pero el legislador con una letanía irritante, recién asoma su engranaje el año 2023, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal (no solo a él), destinadas a hacer frente al tema. Ningún año, desde el inicio de la reforma procesal penal, concentra tantas alteraciones al código del ramo, como el año 2023, que contabilizó once en total.
Este libro, en realidad, no trata exclusivamente sobre el crimen organizado como tal, sino que, en términos más elementales, intenta escudriñar y explicar cómo el legislador chileno ha imaginado axiológicamente dicho fenómeno, para atreverse a realizar, jurídicamente, pretenciosas reformas al alma del sistema procesal penal chileno: su código.
Las once leyes publicadas en el año 2023 y la única del año 2024, que, en mayor o menor medida, toman como objeto al crimen organizado son analizadas en esta obra.