¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: +56233217150 / E-mail: [email protected]
1ª Edición / 310 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
$ 29.990 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 18.000 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Chile transitó por dos procesos constituyentes fallidos, y en ese contexto somos testigos de la crisis de representatividad de las instituciones propias y necesarias para el funcionamiento de la democracia liberal.
La situación de Chile no es excepcional. La crisis de la representatividad está presente en Occidente, en la cuna misma de la democracia. Al respecto, invitamos a investigadores de la Universidad San Sebastián a reflexionar sobre las razones que la explican. Ello con el objeto de dimensionar el cambio paradigmático (postmoderno) que está en curso y cómo este pudiese afectar la legitimidad y sostenibilidad del régimen político que mejor ha cautelado los derechos y obligaciones de las personas. Expresión política de la conjugación ? siempre imperfecta- de los principios de la libertad, igualdad y solidaridad.
Con el espíritu de reivindicar el sentido original de la democracia ? la protección y promoción de la dignidad humana?la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, por medio de su Centro de Derecho Público y Sociedad (PUBLICUSS), presenta esta obra que pretende brindar al lector argumentos para la comprensión acerca de la crisis de la representatividad de la democracia liberal desde distintas perspectivas, disciplinas y enfoques.