¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: +56233217150 / E-mail: [email protected]
1ª Edición / 280 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 10-15 días Disponible en impresión bajo demanda |
$ 35.700 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 21.500 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Frente a una crisis ecológica sin precedentes y a un cambio climático antropogénico que afecta de manera particularmente grave al sur global y a las comunidades vulnerables, el Derecho está llamado a proponer categorías y mecanismos jurídicos capaces de evitar la degradación y destrucción del planeta. Esta obra, fruto de la colaboración entre la Universidad de Alicante (España) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México), pretende ofrecer una panorámica de la respuesta que puede articularse desde el Derecho y, particularmente, el Derecho constitucional para reforzar la protección de la naturaleza. Adoptando una perspectiva analítica y crítica, el libro realiza un diálogo transoceánico y multinivel para tratar de construir una imagen global de los diferentes espacios en que es posible el diseño y ejecución de respuestas jurídicas a la crisis ecológica: desde lo local hasta lo global, desde las concretas comunidades indígenas caribeñas o las comunidades autónomas españolas hasta la comunidad internacional o la Unión Europea.