¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: +56233217150 / E-mail: [email protected]
1ª Edición / 174 págs. / Rústica / Castellano/Inglés / Libro
En papel: Entrega en 10-15 días |
$ 15.990 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 9.595 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en México. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras de
las Naciones Unidas, comúnmente conocida como la «Convención de Nueva York», es uno de los
instrumentos internacionales de mayor relevancia en el ámbito de las exigencias del comercio
internacional para la solución alternativa de controversias.
Esta Convención se ocupa de la regulación del reconocimiento y la ejecución tanto de sentencias
arbitrales extranjeras, como de acuerdos arbitrales. Fue adoptada para proporcionar herramientas
útiles ante las crecientes necesidades de la comunidad mundial de negocios, facilitando sus
negociaciones internacionales.
El propósito de este libro es analizar algunas de las principales problemáticas que surgen de la
lectura, interpretación y aplicación del artículo 2º de la Convención de Nueva York. Este precepto
regula el reconocimiento y la ejecución de los acuerdos arbitrales, representando una parte fundamental
de la Convención al establecer las reglas para su validez, así como para su ejecución.
El reconocimiento y la ejecución de los acuerdos arbitrales son presupuestos previos e indispensables
para lograr la finalidad de la Convención: el reconocimiento y ejecución de las sentencias
arbitrales extranjeras, como fruto de un efectivo mecanismo alterno de solución de controversias en
el orden global. Por ello, el contenido de este libro resulta de especial interés teórico y práctico para
todo lector. Se citan en el mismo, prestigiados autores nacionales y extranjeros, las legislaciones de
México y de Estados Unidos, la Ley Modelo de la CNUDMI, así como casos de la jurisprudencia
internacional en la materia.