¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: +56233217150 / E-mail:  [email protected] 
				
 
	     
    
	1ª Edición / 256 págs. / Rústica / Castellano / Libro
| Libro electrónico*:     | $ 17.400 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
| Agotado | ||
CHILE
 La prescripción como causa de exclusión
 de la responsabilidad infraccional
 respecto de la entrega de información
 falsa, incompleta y no fidedigna en el
 abastecimiento o siembra y en la cosecha
 de un centro de cultivo en agua mar.
 Corte de Apelaciones de Coyhaique, 04
 de enero de 2023, fallo Rol N°212-2022
 (Civil-Pesca)
 Nicolás Pizarro Peña
 Ley N°21.740: Revisión de las Principales
 Modificaciones que se introdujeron al
 Procedimiento de Fiscalización Seguido
 ante la Dirección General de Agua.
 Cristian Álvarez Núñez
 Revisión judicial de los actos
 administrativos: La aplicación extensiva
 del recurso de reclamación contemplado
 en el artículo 27 del Decreto Ley N°211
 respecto de los actos de naturaleza
 administrativa del Tribunal de Defensa de
 la Libre Competencia
 Pablo Aguayo
COLOMBIA
 La importancia del Derecho Ambiental
 en el Due Diligence: Estrategias para la
 Sostenibilidad Empresarial.
 Antonio Alexander Acosta Jurado,
 Valentina Espitia Escobar.
La perspectiva de género como eje
 central en la casación oficiosa de
 sentencias que avalan la violencia
 patrimonial contra las mujeres. Corte
 Suprema de Justicia de Colombia, Sala
 de Casación Civil. 13 de marzo de 2024,
 SC494-2023
 Esteban Lagos González
 PERÚ
 Más allá de la modificación del artículo
 2014 del Código Civil y sus implicancias
 en el sistema registral peruano.
 Francisco Carrasco.
 La Vinculatoriedad de las Decisiones
 Judiciales en el Perú.
 Luis Aliaga
 Inteligencia Artificial en Derecho de
 Competencia y Tecnología para la libre
 competencia
 Mayra Ariñez
Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría
 ("PPU") es el primer gran estudio iberoamericano,
 resultado de la fusión entre el estudio
 chileno Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner,
 la firma colombiana Prietocarrizosa y las
 firmas peruanas Ferrero Abogados y Delmar
 Ugarte. La prestigiosa firma de España y Portugal,
 Uría Menéndez, participa en el nuevo
 estudio desde su creación en 2015.
 PPU es una firma full service con oficinas
 propias en Santiago (Chile), Bogotá y Barranquilla
 (Colombia) y Lima (Perú). Uría Menéndez
 aporta a PPU su red de oficinas en
 España, Portugal, Nueva York, Pekín, Londres
 y Bruselas.
 El estudio responde de manera eficiente a
 las nuevas demandas de servicios profesionales
 que supone la creciente interrelación
 económica entre los países que conforman
 la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México
 y Perú), sumado al progresivo interés de
 empresas de Europa, Asia y Norteamérica en
 la región de Latinoamérica.
 La experiencia adquirida por los estudios
 fundadores, la calidad técnica y profesional
 de sus abogados, así como con el alcance
 geográfico a través de nuestra red de oficinas,
 permiten a PPU ser el estudio de referencia
 con mayor presencia directa en Latinoamérica.