¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
La Dra. Hilda Nucci González es una destacada académica e investigadora mexicana, reconocida por su amplia trayectoria en el ámbito jurídico, particularmente en temas vinculados con el Derecho a la Información, los Derechos Digitales, la Protección de Datos Personales, la Transparencia y la Rendición de Cuentas. Su compromiso con el desarrollo del conocimiento jurídico y su capacidad de incidir en la agenda pública la han consolidado como una voz autorizada en la materia.
Actualmente se desempeña como Investigadora de Tiempo Completo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adscrita al Programa de Investigadores e Investigadoras de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Asimismo, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, Nivel 1, y de la Junta de Honor de la SECIHTI, donde contribuye al fortalecimiento de estándares éticos y científicos en la producción de conocimiento en México.
Su formación académica es igualmente destacada: cuenta con un posdoctorado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y dos doctorados en Derecho, uno por la Universidad Anáhuac y otro por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho, una Maestría y diversos diplomados y cursos de actualización. Esta sólida base académica ha sido clave para su labor como catedrática y su participación en la formulación de políticas públicas.
A lo largo de más de dos décadas, la Dra. Nucci ha impartido cátedra en instituciones como la Universidad Anáhuac México, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana y la propia UNAM. Además, ha impartido conferencias, talleres y cursos especializados a nivel nacional e internacional, consolidando su perfil como formadora de nuevas generaciones de juristas.
En el ámbito editorial, es autora de libros como Derecho de Réplica, La salud y el Expediente Clínico del Presidente de la República: un Asunto de Interés Público y Los Derechos de la Personalidad en el Internet y las Redes Sociales: Propuesta de Regulación. También ha sido coautora y coordinadora de obras como Beneficios Expresidenciales, Parásitos del Poder, El Dilema Bioético, Ley del Mercado de Valores Comentada y Diccionario de Derecho a la Información, entre otros.
Desde 2018 colabora como columnista en El Heraldo de México, donde analiza el uso ético de la tecnología, la protección de la privacidad y los derechos digitales. Su pensamiento crítico y propuestas regulatorias buscan normar la convivencia digital desde un enfoque de derechos humanos, transparencia y responsabilidad institucional.
Ha participado en redes y órganos consultivos como el Consejo Consultivo del Observatorio de Organismos Constitucionales Autónomos, la Red Internacional de Investigadores en Innovación y Desarrollo Sostenible, y la Academia de Oratoria Forense, además de formar parte del Consejo Asesor Jurídico de la Academia Mexicana de la Comunicación.
![]()
La salud y el expediente clínico del Presidente de la República: un asunto de interés público
Editorial Tirant Lo Blanch · 27/09/2021 · Rústica Entrega en 10-15 días Disponible en impresión bajo demanda
|