Promociones exclusivas para clientes

Discrecionalidad administrativa en la configuración del contrato estatal

Discrecionalidad administrativa en la configuración del contrato estatal
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
$ 89.900
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 53.940
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


En esta obra se analiza y exponen las instituciones jurídicas que participan en la confección de los contratos estatales, especialmente en la fase precontractual de la cadena contractual, para lo cual se aborda el asunto de la potestad discrecional y su contraste con la autonomía de la voluntad contractual y sus contornos. Todo lo anterior, desde una visión aplicativa y bajo el horizonte de la actividad material e informal de la Administración, pues por medio de ella ? consideramos-, se construyen las condiciones de tiempo, modo y lugar del futuro negocio estatal.
En ese sentido, la denominada aquí "potestad discrecional contractual" es una herramienta importante que tiene la Administración para configurar las condiciones de tiempo, modo y lugar del futuro contrato estatal y del procedimiento administrativo de selección, tanto en sus aspectos sustanciales como formales.
Sin embargo, y como se expone en la obra, aquella es de naturaleza restringida, lo que significa que la Administración no tiene una libertad absoluta para tomar decisiones en este ámbito.
Así las cosas y en el plano aplicativo, la Administración al momento de materializar aquella "potestad discrecional contractual", ejerce una serie de actividades informales e intramuros que le permite en el devenir administrativo, establecer las condiciones de tiempo, modo y lugar del futuro contrato estatal y del procedimiento de selección, lo cual implica para está una serie de actuaciones materiales. Dicha actividad en sede aplicativa, implica para la Administración y sus agentes, la integración de múltiples saberes, metodologías y técnicas, que en la práctica administrativa se traduce en lo que se denominan aquí, criterios tradicionales y adicionales.
Por lo expuesto, se considera que esta obra resulta adecuada para lectores del mundo jurídico académico y profesional, cuya intención es presentar cómo se construye la norma de conducta que dirige la actividad material, intramuros y en sede aplicativa de la Administración a la hora de configurar las condiciones de tiempo, modo y lugar del contrato estatal.

Introducir comentario
últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar