¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 288 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
$ 93.899 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 56.399 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
En una época de profundos cambios y tensiones sociales, seis mujeres se alzaron con su escritura como herramienta de resistencia, esperanza y transformación. Rosario de Acuña, Sofía Casanova, Carmen de Burgos, Clara Campoamor, María Enciso y Concha Castroviejo fueron escritoras visionarias que imaginaron un mundo más justo, lugares donde los derechos de las mujeres, la paz, el respeto a la naturaleza y la justicia social fueran posibles. Asunción Bernárdez Rodal nos invita a redescubrir sus voces, trazando un recorrido que conecta sus ideas con los desafíos de nuestro presente. A través de una "conciencia utópica" plasmada en sus obras, estas autoras nos recuerdan que la utopía no es una fantasía inalcanzable, sino una herramienta para imaginar el futuro y criticar las injusticias. Este libro no es solo una mirada al pasado, sino un acto de resistencia y un llamamiento al futuro. En un mundo que parece retroceder hacia el autoritarismo, la lección de estas escritoras es clara: no podemos abandonar la esperanza ni la capacidad de soñar con un porvenir diferente. La lección más importante de estas forjadoras de utopías es que no sólo otro mundo es posible, sino necesario.