¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
Impresión bajo demanda
1ª Edición / 206 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
|
En papel: Entrega en 5-7 días Disponible en impresión bajo demanda |
$ 75.700 | |
|
Libro electrónico*: |
$ 45.500 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La transición ecológica está en marcha y avanza por todo el planeta. Desesperadamente lenta, contradictoria, mucho menos ambiciosa de lo necesario, pero ahí está. Su desarrollo genera a la par críticas por su lentitud y reacciones contrarias por los contundentes cambios que trae consigo. Como toda transición, su discurrir transita entre curvas, avances y retrocesos; y como toda transición también, deja a su paso víctimas.
Uno de los elementos más sorprendentes de esta Gran Transición es que su naturaleza política suele quedar opacada por los factores económicos y tecnológicos.
Estamos ante el principal debate político del momento: Si la transición se hace con criterios de justicia social, puede ayudar a fortalecer las heridas democracias.
En caso contrario, puede tensionar las sociedades democráticas y agravar aún más su crisis.
Estas páginas pretenden contribuir a entender la transición ecológica como lo que es, la Gran Oportunidad para construir un modelo en que la vida siga siendo posible en el planeta y al mismo tiempo fortalecer la democracia. Para ello, se presentan diez propuestas y tres palancas para activarlas.
El objetivo ha de situarse a la altura del desafío: Hacer de la Gran Transición la Gran Oportunidad para repensar un modelo económico que olvidó hace décadas que la economía es una variable dependiente del planeta, y convertirla en el vehículo con el que fortalecer las democracias en peligro.