¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 216 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días Disponible en impresión bajo demanda |
$ 77.399 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 46.499 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Esta investigación tiene por objeto examinar la incidencia de la situación comunicativa en el comportamiento de la categoría perífrasis verbal, de modo que demostremos que las propiedades del lenguaje médico motivan, por un lado, el empleo de unas formaciones perifrásticas específicas y, por otro, la aparición de rasgos diferenciales con respecto a la comunicación ordinaria en variables como la frecuencia de uso, la categorización semántica y los valores pragmáticos. Contamos con numerosas e importantes contribuciones acerca de las perífrasis verbales del español actual, pero son inexistentes los trabajos publicados sobre cómo influyen las características definitorias de las lenguas de especialidad en el funcionamiento de las construcciones analizadas. Teniendo esto en cuenta, nuestro estudio viene motivado por dos cuestiones fundamentales: por un lado, la escasez de investigaciones que profundizan en las relaciones y los límites entre lengua general y discurso especializado y, por otro, el convencimiento de que la naturaleza de las categorías gramaticales se ve alterada en contextos con fines específicos.
Así pues, esta investigación nos permite llegar a conclusiones innovadoras que no solo esclarecen aún más la especificidad de la categoría perífrasis verbal, sino también arrojan luz sobre su funcionamiento en una lengua de especialidad tan relevante y necesaria como es el discurso médico.