¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 214 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días Disponible en impresión bajo demanda |
$ 72.800 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 43.700 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en México. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Este texto es una obra pionera que propone una ruptura epistemológica con la psicología forense tradicional y plantea una alternativa crítica, ética y transdisciplinaria para abordar la violencia desde una perspectiva contextual, interseccional y centrada en los derechos humanos. El autor, Víctor Alejandro Nodal Silva, construye una estrategia metodológica innovadora, fundada en los estándares internacionales de derechos humanos y en la praxis crítica latinoamericana, para el análisis forense de graves violaciones.
A lo largo del texto se ofrecen herramientas conceptuales y técnicas para el diseño de peritajes psicosociales que, además de atender el sufrimiento humano con rigor científico, orientan su ejercicio a una práctica constitucional comprometida con la tutela efectiva de los derechos humanos. En un contexto regional atravesado por la impunidad, la macrocriminalidad y la sistemática revictimización de comunidades en situación de vulnerabilidad, esta obra se vuelve un referente imprescindible para fortalecer la investigación forense conforme a los estándares convencionales obligatorios y a las exigencias de debida diligencia.
Dirigido a profesionales de la psicología, el derecho, la criminología, las ciencias forenses y los derechos humanos, este libro es una guía para una praxis forense transformadora, anclada en la memoria, la justicia y la verdad.