¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
 
	     
    
	1ª Edición / 312 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: En stock, entrega en 24-48h | $ 109.890 | |
| Libro electrónico*:       | $ 87.890 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Hemos emprendido la elaboración del presente texto
 jurídico no sólo por las funciones de divulgación que tiene
 el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina sino por la
 necesidad que las entidades y ciudadanos comunitarios
 tengan algunos elementos legales y académicos para
 hacer valer sus derechos y entender la importancia que
 representa la integración y unidad de los pueblos andinos
 en la búsqueda de la paz, la concordia y una mejor calidad
 de vida; por ello este libro está escrito en una forma sencilla
 y de fácil comprensión por todos.
 El derecho procesal andino nace a raíz de los procesos de
 integración acontecidos a nivel regional, dado que de nada
 vale que la Comunidad Andina establezca diferentes
 derechos sustanciales, como lo es la protección de la
 propiedad intelectual, la preservación del nombre comercial,
 las marcas y patentes, la intangibilidad de los
 derechos de autor, el tránsito de personas, ventas de
 mercancías en la zona de libre comercio, inversiones, las
 medidas de frontera y demás comprendidos en el Acuerdo
 de Cartagena, si no existen los medios jurídicos para hacerlos
 efectivos, lo que se consigue precisamente a través de
 las acciones, formalidades y procedimientos que establece
 la legislación comunitaria andina, el cual constituye el
 objeto central de esta investigación.