¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:+(506) 2280-1370     Email: [email protected]
				
1ª Edición / 288 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| Libro electrónico*:       | ₡ 12.210 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
El nuevo protagonismo de la víctima en el tiempo presente está generando
 tales consecuencias que suponen un verdadero cambio de paradigma pues
 afectan a la base y estructura misma del sistema jurídico penal y procesal
 penal. La presente obra pretende analizar las razones que lo explican, así
 como algunas de sus consecuencias más relevantes, como la producida en las
 relaciones entre Justicia y Paz con el paso del tradicional paradigma disyuntivo
 o Justicia o Paz al nuevo paradigma basado en la complementariedad la
 única Paz es la que se hace con Justicia-.
 A partir de ello, el libro se centra en el análisis del contenido del estatuto
 jurídico de la víctima desde una perspectiva exclusivamente iusinternacionalista,
 y más en concreto, de la defensa jurídica de la persona y su dignidad en
 el Ordenamiento Jurídico Internacional, con el fin de elaborar una teoría de
 los derechos de las víctimas en Derecho Internacional, a partir del estudio de
 los derechos que conforman dicho estatuto y que se han ido reconociendo en
 dos ámbitos distintos: por los sistemas de protección de derechos humanos,
 ya a nivel universal onusiano ya regional en especial, en los sistemas
 interamericano y europeo-, y por la Corte Penal Internacional, que está
 desarrollando una práctica y elaborando una jurisprudencia en la materia de
 gran influencia en los Estados y en los sistemas de protección de derechos
 humanos.