¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:+(506) 2280-1370 Email: [email protected]
1ª Edición / 180 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
₡ 11.900 | |
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
₡ 7.100 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Una de las mejores formas de luchar contra la corrupción es a través de una correcta y eficiente gestión, particularmente en contratación pública donde el enorme desafío radica en satisfacer necesidades ilimitadas de la ciudadanía a través de recursos públicos que son limitados. Cuando estos recursos son invertidos incorrectamente, las ineficiencias son asumidas por la población. Así, el "compliance" se convierte en un aliado estratégico en la gestión de riesgos asociados a las compras públicas en donde la buena administración, enfocada en la prevención, es sinónimo de transparencia.
La presente obra resulta de interés para el sector público y privado porque innova con el análisis de la integración del "compliance" en contratación pública, resaltando la necesidad de que todos los actores involucrados se enrumben bajo los mayores estándares éticos para prevenir ineficiencias en la inversión pública. Partiendo de la Ley General de Contratación Pública, se valora como el "compliance" incursiona en esta materia a través de normativa asociada con la responsabilidad penal de la persona jurídica, delitos, prevención de corrupción, entre otros. Se analiza como la materialización de riesgos en contratación pública trae consecuencias para todos los involucrados, lo que obliga a la gestión enfocada en la prevención más allá de las actuaciones propias de los sujetos públicos.
Rodolfo Cordero Herrera, abogado de fideicomisos de obra pública en el Banco de Costa Rica, director del programa de Compliance de Texas Tech University Costa Rica y profesor universitario. Su formación académica incluye un MBA de Incae Business School, un Máster en Compliance de Euncet Business School de la Universitat Politècnica de Catalunya y un Máster en Gerencia de Proyectos.