Libros escritos por
Arturo Montesdeoca Suárez

Graduado en Derecho y Máster de Acceso a la Abogacía. Posteriormente, accedí al Programa de Doctorado en Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurídico Institucional en la ULPGC. Esta etapa predoctoral finalizó con la defensa de la tesis doctoral el 15 de diciembre de 2022, titulada "De la protección de datos personales a la construcción de un catálogo de derechos digitales de las personas trabajadoras?. Y actualmente soy Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Las palmas de Gran Canaria y continúa desarrollando laborales docentes y de investigación.

Artículos de revista

El software de reconocimiento facial como instrumento de control de la jornada laboral: la incidencia de la tecnología en los derechos fundamentales de las personas trabajadoras; WhatsApp como medio de comunicación entre la empresa y las personas trabajadoras: los conflictos que plantea esta herramienta; La política de protección de datos personales: especial referencia a la garantía de los derechos digitales; Un análisis del accidente de trabajo sufrido por la persona teletrabajadora en su domicilio; El estatuto laboral del Delegado de Protección de Datos: su posicionamiento y protección en el ejercicio de sus funciones en la empresa; ¿La autodeclaración del registro de jornada cumple las exigencias de objetividad y fiabilidad exigidas por la STJUE de 14 de mayo de 2019 CCOO/Deutsche Bank (C-55/18)? Reflexiones acerca de la STS 85/2023 de 18 de enero de 2023M; El accidente "in itinere": una interpretación acorde con "la realidad social?: Sentencia 433/2022 de 25 de noviembre del Juzgado de lo Social nº 11 de Bilbao; La presunción "tiempo de trabajo? a efectos de la calificación de accidente de trabajo: el infarto de miocardio sufrido por la persona Teletrabajadora; La situación actual de la mujer en los consejos de administración de las empresas cotizadas: ¿desequilibrio, desigualdad o ceguera de género?; La compatibilidad o incompatibilidad simultánea de quien ejerza las funciones como delegado de protección de datos y presidente del comité de empresa: Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 9 de febrero de 2023 (asunto C-453/21); La imprescindible compatibilidad entre los sistemas de registro horario laboral y el derecho a la protección de datos del trabajador; La videovigilancia en el ámbito laboral: el poder de control del empresario versus el derecho a la protección de datos de las personas trabajadoras; La prevalencia del deber de información previa frente a la monitorización laboral; El impacto del teletrabajo en la salud de las personas trabajadoras; entre otras.

Monografía

    - Intimidad y protección de datos personales en un contexto de trabajo digital, Aranzadi, 2023.

Otros méritos investigadores: -I Premio de Estudios Jurídicos "Foro Canario?, al estudio realizado bajo el título "El Teletrabajo también genera riesgos laborales: la importancia de prevenirlos", I Premio Centro de Estudios Financieros (CEF), al estudio realizado bajo el título "La situación actual de la mujer en los consejos de administración de las empresas cotizadas: ¿desequilibrio, igualdad o ceguera de género?", I Premio "ROSA MARÍA QUESADA SEGURA? a la comunicación sobre Igualdad, bajo el título "La figura de la mujer ante el reto de la digitalización: ¿Oportunidad u obstáculo para la igualdad de género?".
 
 

9788410563704
La garantía del derecho a la seguridad y salud en el teletrabajo
Arturo Montesdeoca Suárez
Tirant lo Blanch · 13/06/2024 · Rústica
En stock, entrega en 24-48h
Precio:
19,90 € 18,90 € (Descuento -5.0%)
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
12,00 €
Últimos libros visitados
No ha consultado ningún producto en la sesión actual. Si desea consultar su historial de libros visitados, acceda a su cuenta pinchando aquí.