¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Es en la actualidad Catedrática de Derecho Civil, adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universitat Politècnica de València.
Su actividad investigadora es muy extensa y amplia, habiendo publicado diversos artículos en revistas de impacto, así como autora de varias monografías, entre las que destacan: Los derechos de adquisición preferente en los arrendamientos urbanos (2000); Historia del Sindicato de la Aguja y Similares -Obra Social Femenina de la Virgen de los Desamparados- (2001); El ingreso en la Comunidad de Pescadores de El Palmar y la transmisión hereditaria del redolí (2001); La pervivencia de instituciones consuetudinarias del Derecho civil valenciano (2002); Los efectos de la fianza entre los cofiadores (2005); Prospectiva del Derecho civil foral valenciano (2011), Menor y diversidad sexual. Análisis de las medidas de protección en el ordenamiento jurídico español para la identidad de género (2017); Los contratos de frutos y otras relaciones jurídicas agrarias valencianas (2017), y Menor y violencia de género: aspectos y retos jurídicos en la sociedad actual (2018), Narrativa y Derecho en el cine de Hitchcock (2020) (en coautoría con Josep Prósper Ribes), La variedad vegetal ante el avance biotecnológico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2020); El Portal de Valldigna: aspectos históricos y jurídicos del patrimonio cultural (2021); Microtargeting, transparencia, datos y propiedad intelectual: una reflexión sobre los nuevos retos de la inteligencia artificial (2021); Menores de edad, integración social y entorno digital: garantías y derechos en la sociedad de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (2021), y Vivienda inteligente: domótica, inteligencia artificial y regulación legal (2022), Medidas en el ámbito jurídico para el acceso a la vivienda de las personas en situación de vulnerabilidad social y económica (2023), La Vivienda colaborativa o cohousing: su oportunidad como nueva forma de habitar (2024) y Régimen jurídico de los drones: Inteligencia artificial, responsabilidad, usos y conflictos publicado por Aranzadi (2024).
Ha participado en diferentes capítulos de libro, entre los que cabe mencionar Arrendamientos Históricos Valencianos. Orígenes, Legislación y Jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Comunidad de Bienes, Turismo y sostenibilidad, y Turismo y daños, y ha sido la coordinadora de diversas obras colectivas como los Estudios del Derecho civil foral valenciano, publicado por Thomson-Aranzadi, y La influencia del Derecho valenciano en las disciplinas tecnológicas, La adecuación del Derecho civil foral valenciano a la sociedad actual, El Derecho civil foral valenciano tras la reforma del Estatuto de Autonomía, El Derecho agrario valenciano y su aplicación a la empresa familiar agroalimentaria y los usos del suelo: aspectos jurídicos y económico, Marco Jurídico de la Ciencia de Datos, Los nuevos retos de los Derechos Digitales, Ciencia de Datos y perspectivas de la inteligencia artificial, publicados por Tirant lo Blanch.
Dentro de la actividad investigadora en Proyectos competitivos, ha sido Investigadora Principal en la UPV y GV, y actualmente investigadora en proyectos MINECO, bajo la dirección del Dr. Lorenzo Cotino, Dr. Javier Plaza Penadés y Dra. Luz M. Martínez Velencoso, de la Universitat de València, en el Proyecto Derecho civil valenciano y europeo del Programa Prometeo para Grupos de Investigación de Excelencia de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, GVPROMETEOII2015-014.
Ha participado como ponente en diversos cursos de especialización de posgrado, y presentado comunicaciones en los más importantes congresos relacionados con su especialidad, destacando sus participaciones en Italia, Portugal, Latinoamérica y especialmente en España.
![]()
Inteligencia artificial y actividades multimedia para los contenidos docentes
Editorial Tirant Lo Blanch · 21/02/2025 · Rústica Entrega en 5-7 días
|
||||||||||||
![]()
La vivienda colaborativa o cohousing: su oportunidad como nueva forma de habitar
Editorial Tirant Lo Blanch · 05/06/2024 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
Ciencia de datos y perspectivas de la inteligencia artificial
Editorial Tirant Lo Blanch · 06/02/2024 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
Casos prácticos jurídicos basados en hobbies: de la gastronomía al entretenimiento audiovisual
Editorial Tirant Lo Blanch · 12/12/2023 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
Medidas en el ámbito jurídico para el acceso a la vivienda de las personas en situación de vulnerabilidad social y económica
Editorial Tirant Lo Blanch · 31/05/2023 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
Los nuevos retos de los Derechos Digitales
Editorial Tirant Lo Blanch · 13/12/2022 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
Vivienda inteligente: domótica, inteligencia artificial y regulación legal
Editorial Tirant Lo Blanch · 11/07/2022 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
Derecho de Daños 2 Tomos.
Editorial Tirant Lo Blanch · 10/11/2021 · Tapa dura En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
Microtargeting, transparencia, datos y propiedad intelectual. Una reflexión sobre los nuevos retos de la inteligencia artificial
Editorial Tirant Lo Blanch · 10/11/2021 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
Contratos agrarios valencianos
Editorial Tirant Lo Blanch · 29/06/2021 · Tapa dura En stock, entrega en 24-48h
|