¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
![]() |
- Licenciada en Derecho (1999) y Doctora en Derecho (2004) por la Universidad de Granada (Premio de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada, 2005). Experta en Criminología por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (2003). Actualmente (desde 1/6/2007) trabaja como doctora contratada y profesora en el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Granada. Acreditada por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la calidad y Acreditación) como Profesor Ayudante Doctor (noviembre de 2008). - Anteriormente, desde junio de 2005 a junio de 2007, realizó una estancia de investigación en el Instituto Max-Planck para el Derecho Penal extranjero e internacional, Friburgo (Alemania), gracias a un beca postdoctoral del Ministerio español de Educación y Ciencia. - Asimismo, otras ayudas de las que ha disfrutado han sido una beca de Colaboración concedida por el Ministerio de Educación y Cultura (1998/1999), y una beca de Formación de personal docente e investigador, concedida por la Junta de Andalucía (2000/2005), desempeñadas ambas en el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Granada.
|
- Por otro lado, le han sido concedidas varias becas por parte del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para cursos en el Instituto Goethe de alemán y estancias de investigación en universidades alemanas (julio-agosto 2000, octubre- noviembre 2001 y octubre 2010). Así, ha llevado a cabo diversas estancias de investigación en el extranjero, además de las ya citadas: en el Instituto para el conjunto de las Ciencias Penales de la Universidad de Munich (2001), el Instituto Max - Planck para el Derecho Penal extranjero e internacional de Friburgo, Alemania (2002, 2003 y 2004) y el Instituto para el Derecho procesal penal y policial alemán y europeo de la Universidad de Mannheim, Alemania (2008). Habla alemán a nivel superior, habiendo obtenido en 2009 el diploma oficial Zentral Oberstufenprüfung (nivel C-2). - Es autora de dos monografías acerca de la omisión de asistencia de los profesionales sanitarios (Comares, Granada 2006) y la mediación penal en la violencia de género (Tirant, Valencia, 2008), amén de varios artículos doctrinales sobre la mediación en el sistema judicial penal de adultos (Revista Penal, nº 18, 2006), la posesión de pornografía infantil en el Código Penal (Revista de Derecho Penal y Criminología, n° 18, 2006) y la omisión de asistencia sanitaria en los Códigos penales español y alemán (Revista Goltdammer´s Archiv für Strafrecht, Mannheim, nº 9/2007).También ha participado en diversas obras colectivas, tratando los temas de “Las legislaciones penales sobre tráfico de drogas vigentes en Alemania, Austria y Suiza” (Morillas Cueva (coord.), Edit. Dykinson, Madrid, 2003, ISBN: 84-9772-197-7), “Análisis comparado de las legislaciones penales sobre tráfico ilegal e inmigración clandestina de personas” (Zugaldía Espinar (coord.), Edit. Tirant, Madrid, 2006, ISBN: 978-84-8456-778-3), “Responsabilidad penal del profesional sanitario por omisión de asistencia. Una revisión dogmática de algunos aspectos del art. 196 CP” (Morillas Cueva (coord.), Edit. Dykinson, Madrid, 2010, ISBN: 978-84-9849-793-9) y “Capacitación de la mujer (“empowerment”) y mediación en la violencia de género” (Puente Aba (coord.), Edit. Comares, Granada, 2010, ISBN: 978-84-9836-644-0). Igualmente ha realizado varias colaboraciones en un Manual de Derecho penal, Parte Especial (Tirant, 1ª ed. 2008, 2ª ed. 2009), así como otras publicaciones. - Ha participado y participa en diversos proyectos de Investigación en la Universidad de Granada, financiados por la Junta de Andalucía o por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, acerca de “Alternativas político-criminales a la legislación sobre drogas” (2002/2003), "El Derecho penal ante el fenómeno de la inmigración" (2001/2005), “Constitución europea y Derecho penal” (2005/2008), “Protección jurídica del Medio ambiente” (2007/2010) y "Régimen jurídico de las aguas interiores y del litoral en Andalucía: una perspectiva integral” (2009/2013). - Ha realizado diversas ponencias sobre los temas de su especialidad, en el Instituto Max-Planck para el Derecho penal extranjero e internacional en Friburgo, Alemania (marzo 2004 y mayo 2007), en la Universidad del País Vasco (abril 2008), en la Universidade da Coruña (octubre 2008) y en la Universitat de Lleida (noviembre 2008). |
![]()
Lecciones de Derecho Penal Parte Especial 3ª Edición
Tirant lo Blanch · 02/09/2022 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
Lecciones de Derecho Penal Parte General 6ª Edición
Tirant lo Blanch · 31/08/2022 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
El Derecho Penal en el siglo XXI. Liber Amicorum en honor al profesor José Miguel Zugaldía Espinar
Tirant lo Blanch · 18/11/2021 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
Formas Contemporáneas de Esclavitud y Derechos Humanos en Clave de Globalización, Género y Trata de Personas
Tirant lo Blanch · 21/01/2020 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|
||||||||||||
![]()
El Derecho Ante las Formas Contemporáneas de Esclavitud
Tirant lo Blanch · 03/2017 · Rústica En stock, entrega en 24-48h
|