¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 116 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
3,00 € | |
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Hace seis años, medios de comunicación filtraron una carta que el gobierno mexicano envió al rey de España. En la misiva, se aludía a los innumerables agravios cometidos por las huestes de Hernán Cortés en lo que ahora es suelo mexicano, lo cual desembocaba en la imperiosa necesidad de que las autoridades españolas se disculparan por los atropellos y atrocidades perpetrados. De los aliados indígenas de Cortés, que fueron decenas de miles y los verdaderos artífices de la conquista, ni una palabra. Dejemos de lado lo que sabemos desde niños: que las disculpas forzadas jamás han dado un resultado positivo, que los funestos hechos por los que se exigen las disculpas sucedieron hace más de quinientos años y que la carta del entonces quejoso presidente (cuyos dos apellidos son españoles), está escrita en español. Más allá de esas pequeñeces, el presente texto invita a la reflexión en tanto explica de forma sencilla y lúdica, un aspecto fundamental de Hispanoamérica: el mestizaje que no es un fenómeno meramente racial o biológico, pues tiene significados más profundos entendidos como intercambios, negociaciones, contaminaciones, malentendidos y traslapes, es decir, complejidad. A través de diversos ejes de análisis, en apariencia insignificantes en torno a aspectos cotidianos sobre los que rara vez nos detenemos a pensar, la autora recupera múltiples rasgos comunes entre España y América Latina y desmonta algunos prejuicios y estereotipos sobre el pasado histórico, construidos por las leyendas rosinegras. El lector se preguntará entonces, ¿Por qué España debe disculparse? Esa, es la cuestión.