¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 264 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
21,00 € | |
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Bajo el amplio título de Guarda y custodia, se intentan abordar en este libro aquellas cuestiones que -al margen de la pensión alimenticia y la atribución del uso de la vivienda familiar, objeto de análisis en otros de esta misma colección- surgen cuando se trata de determinar, tal y como señala el artículo 103.1ª del Código Civil, "en interés de los hijos, con cuál de los cónyuges han de quedar los sujetos a la patria potestad de ambos" o, en su caso, de un tercero ya sean los "abuelos, parientes u otras personas que así lo consintieren y, de no haberlos, (?) una institución idónea", incidiendo en las circunstancias que deben valorarse al tiempo de tomar dicha decisión y, especialmente, en la guarda y custodia compartida, sistema "normal e incluso deseable", en palabras del Tribunal Supremo, estudiando tanto sus ventajas como los distintos factores y obstáculos que contribuyen a su establecimiento o pueden dificultar o desaconsejar su adopción. Correlativamente, y al amparo del artículo 94 del Código Civil, en el caso de optarse por una custodia individual o monoparental, se analizan los problemas derivados del régimen de visitas del progenitor no custodio, los supuestos en los que puede acordarse su limitación o suspensión y aquellos derivados del incumplimiento del mismo. También se estudian las relaciones personales del menor con otros parientes y allegados y algunas cuestiones relacionadas con los animales de compañía, concluyendo con algunos problemas procesales que pueden plantearse. Tales cuestiones se abordan desde una perspectiva fundamentalmente práctica, intentando proporcionar al lector las respuestas que las mismas han recibido no solamente por las distintas Audiencias Provinciales, sino, fundamentalmente, por la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Se incluyen, finalmente, como en todos los libros de esta colección, algunos formularios relacionados con la materia analizada que pretenden ser de utilidad a los profesionales del Derecho de Familia.