¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
				
1ª Edición / 144 págs. / Rústica / Castellano / Libro
| Libro electrónico*:       | 10,00 € | |
| En papel: En stock, entrega en 24-48h |  | |
| 
                    
                        Consultar disponibilidad en tiendas
                    
                    
 Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc). 
 | ||
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
La Red Innonews (www.redinnonews.es) es un proyecto ideado para
 generar un espacio de convergencia en torno al estudio de la innovación
 en los informativos en la sociedad digital. La iniciativa, que fue
 financiada en el Plan Nacional I+D 2018-2020, con código de referencia
 CSO2017-90819-REDT, cuenta con la experiencia científica de 4
 grupos de investigación punteros en el ámbito de la investigación en
 comunicación, periodismo y otros territorios del campo de las
 Ciencias Sociales: el Gabinete de Comunicación y Educación de la
 Universitat Autònoma de Barcelona (UAB); el Grupo I.T.A.C.A de la
 Universitat Jaume I (UJI); el grupo de investigación de Novos Medios
 de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y el grupo de
 investigación Teoría y Tecnología de la Comunicación de la Universidad
 de Sevilla (US).
 El trabajo reflexiona sobre la conexión entre la comunicación, el
 periodismo y la ética; apunta nuevas estrategias digitales frente a la
 desinformación; describe el trabajo de diferentes corporaciones
 públicas de radio y televisión europeas frente a la amenaza de la
 desinformación; recorre repositorios y directorios de recursos y materiales
 audiovisuales de gran valor para el fomento de la alfabetización
 mediática; propone estrategias frente a la infoxicación y el "tribalismo"
 político y social en el tercer entorno; escudriña como implementar
 un proyecto de alfabetización mediática e informacional de
 innovación docente en los estudios de periodismo y comunicación
 desde las narrativas transmedia; reflexiona sobre el rol del periodismo
 desde la ecosofía; o indaga sobre el protagonismo del entretenimiento
 mediático en las dinámicas de la polaridad y el espectáculo.