¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 254 págs. / Rústica / Castellano / Libro
|
Libro electrónico*: |
14,00 € | |
|
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Esta monografía aborda los procesos de transformación que se han dado en los últimos años en los programas de renta mínima en España, profundizando, específicamente, en la reacción de los modelos autonómicos de renta mínima a la implementación de la prestación estatal del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Para ello la obra analiza, en su primera parte, los principales núcleos de transformación y debate de estos programas tanto en Europa como en España. Posteriormente, profundiza en cómo han reaccionado 5 modelos autonómicos (La Rioja, Castilla y León, Navarra, Comunidad Autónoma de Euskadi y Comunitat Valenciana) a la implementación del Ingreso Mínimo Vital (IMV). A través de estos estudios de caso se obtienen resultados que detectan nuevas estrategias de gestión y armonización de estas prestaciones, así como otros desafíos en materia de diseño, gestión y coordinación de las políticas de lucha contra la pobreza y exclusión en España. Los resultados de investigación que aquí se presentan son resultado del proyecto de investigación "Los retos de gobernanza y gestión inclusiva de los programas de renta mínima en el nuevo contexto social e institucional" (PID2021-125710OA-C22), financiado por: