¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
				
	     
    
	1ª Edición / 398 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
      
			    En papel: En stock, entrega en 24-48h  | 
		
					
					
						 | 
			  |
| 
                 
                    
                        Consultar disponibilidad en tiendas
                    
                    
 
            Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc). 
  | 
        ||
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			44,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en México. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La Inteligencia Artificial no viene a reemplazar al abogado. Viene a
 exponerlo.
 Durante décadas, la práctica jurídica ha confiado en el "olfato" y el arte
 de la persuasión, haciendo de la ambigüedad una estrategia. Pero la
 llegada de una IA potente y opaca funciona como un espejo brutal: nos
 devuelve el reflejo de nuestra propia "caja negra".
 El verdadero riesgo no es la arbitrariedad del algoritmo, sino la de un
 jurista que, acostumbrado a no tener que explicitar su propio razonamiento,
 se queda sin herramientas para interrogar a la máquina. Cuando
 el abogado no puede auditar la tecnología, se convierte en un mero
 validador de resultados inexplicables y la justicia, en una lotería.
 Frente a este doble desafío ?la opacidad de la nueva IA y la fragilidad
 del método tradicional?, este libro presenta una "armadura intelectual":
 un meta-método para la abogacía del siglo XXI. Inspirado en la
 ingeniería del conocimiento, Jorge A. Cerdio Herrán propone una racionalidad
 anankástica que obliga a hacer explícitos los medios, los
 fines y las suposiciones de todo razonamiento.
 A través del análisis de herramientas como las Ontologías Jurídicas y
 los Diagramas de Problemas y Suposiciones, esta obra dota al lector
 del marco conceptual para modelar, analizar y, sobre todo, auditar la
 lógica de cualquier decisión, sea humana o algorítmica.
 IA para el Derecho no es un manual para programar, sino un manifiesto
 para pensar. Es la herramienta indispensable para que el jurista se
 reponga, domine el nuevo ecosistema tecnológico y defienda el valor
 irrenunciable de una práctica jurídica que rinde cuentas, que se justifica y que aspira, por encima de todo, a la justicia.