¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 272 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
20,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Esta obra analiza de forma crítica y rigurosa las transformaciones jurídicas derivadas del avance tecnológico, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial y el ciberespacio. Desde un enfoque interdisciplinar, se analiza cómo la inteligencia artificial, lejos de ser neutral, incide en valores fundamentales como la dignidad, la libertad o la identidad personal. Asimismo, se pone en evidencia los riesgos éticos y jurídicos que supone el transhumanismo, cuestionando las categorías tradicionales de persona, responsabilidad y autonomía en un escenario donde la frontera entre lo humano y lo tecnológico tiende a difuminarse. Se presta especial atención a la protección de los derechos fundamentales en el entorno digital, en cuestiones como el acceso equitativo a internet, la defensa del interés superior del menor y la preservación de la autonomía personal frente a prácticas de vigilancia y discriminación algorítmica. Más que ofrecer respuestas definitivas, esta obra invita a una reflexión crítica sobre el papel del derecho en la era tecnológica, defendiendo la construcción de un marco jurídico que garantice una ciudadanía digital inclusiva y respetuosa con la dignidad humana.