¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Esta obra aborda el estudio, desde la doble perspectiva sustantiva y procesal, de la acción subrogatoria, que se ha presentado habitualmente como un supuesto paradigmático de sustitución procesal, esto es, de aquella clase de legitimación de carácter extraordinario que consiente al sujeto legitimado deducir, en su propio nombre e interés, derechos declaradamente ajenos -los de su deudor o sujeto titular sustituido-, a fin de fundamentar en ellos las pretensiones de la demanda. El lector recorrerá en esta obra la evolución histórica de la acción subrogatoria -sobre todo, para hallar la explicación de los términos del art. 1111 CC-, el análisis de sus funciones y de su fundamento, el de sus presupuestos y el de su objeto, antes de verse confrontado con la naturaleza jurídica de esta llamada "acción" que se ha tratado de explicar, primero, mediante el "derecho de acción" y, después, mediante la categoría de la legitimación extraordinaria. Este estudio propone, en definitiva, una relectura de la acción subrogatoria adaptada a la actual evolución de la ciencia jurídica procesal y que conduce también a un replanteamiento, por añadidura, de la sustitución procesal, que -como trata de demostrarse- no puede seguir sosteniéndose en una ficción incompatible con el principio jurídico-natural de audiencia y en una pretendida, pero inviable, eficacia ultra partes de la cosa juzgada material.