¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 400 págs. / Rústica / Castellano / Libro
|
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
|
Libro electrónico*: |
20,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Las instituciones jurídicas, en la mayoría de los casos, nacen a la vida jurídica antes incluso de que puedan ser clasificadas como tales, y este libro trata de demostrar tal afirmación a través de un caso concreto: la conversión del teatro en un servicio público en el Madrid del siglo XVIII.
A partir del análisis de la institución del servicio público y un acercamiento a la consideración ilustrada de la cultura y el teatro que parte de la centralidad de la búsqueda del bien y la felicidad públicos, se pretende estudiar pormenorizadamente la prolija reglamentación y la creciente intervención de la Administración en este ámbito. Ello permite constatar la progresiva publificación del teatro y su conversión en un servicio público, tras lo que se puede intuir la existencia de una política pública embrionaria que pretende incidir en él.
Este libro tiene por objeto analizar desde otra óptica el teatro del siglo XVIII y retrotraer, en cierta medida, las primeras manifestaciones del servicio público en España unas cuantas décadas atrás, coincidiendo con el impulso modernizador ilustrado.