¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 622 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
40,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas a la que se orienta el ODS-16 de la Agenda 2030 y la especial trascendencia que cobra el derecho de acceso a la justicia conducen a reflexionar ampliamente acerca de los métodos de resolución de conflictos en un momento en el que estamos asistiendo desde hace tiempo a múltiples reformas con fuerte incidencia en el ámbito procesal. La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, abre en este sentido un escenario diferente, reflejando un nuevo modelo de justicia que está marcado por los medios adecuados de solución de controversias y que hace plantearse qué papel tienen estos medios y, en definitiva, las tradicionales fórmulas ADR (Alternative Dispute Resolution) en la resolución de los conflictos. Con esta monografía se presenta una investigación sistemática y metódica acerca del fenómeno del conflicto y de los diferentes instrumentos de resolución que han existido tradicionalmente y cómo han evolucionado hasta el día de hoy, prestando especial atención a la mediación como sistema autocompositivo en el ámbito civil y mercantil, que es analizado en clave de principios y cómo puede compatibilizarse de manera complementaria con el proceso judicial.