¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Este libro aborda los temas clásicos del análisis contable basado, preferentemente, en aquellos datos que son accesibles a usuarios externos de la empresa. Las cuentas anuales y los informes de auditoría son, por tanto, la fuente principal de información para el analista. Se hace un esfuerzo en presentar los conceptos de manera pedagógica y recurriendo a numerosos ejemplos prácticos cuyos datos son tomados frecuentemente de empresas reales. En cada capítulo quedan claramente expuestos los objetivos didácticos perseguidos. Asimismo, se incluye una relación de términos y expresiones clave y un test de autoevaluación. Se tratan en profundidad los problemas de elaboración e interpretación del cuadro de financiación y del estado de flujos de tesorería. Asimismo, el análisis basado en ratios ofrece una prespectiva integrada de la rentabilidad de la empresa que permite obtener un alto grado de detalle en cuanto a su obtención. Para que este libro constituya una herramienta útil, no solo para profesionales y estudiantes universitarios sino también para opositores, se ha incluido un capítulo sobre el punto muerto algo más extenso de lo que se suele encontrar habitualmente. También los temas relativos al apalancamiento operativo y financiero se abordan profusamente. En los capítulos correspondientes se incluyen, solucionados, supuestos propuestos en los últimos años en diversas oposiciones. El estado de valor añadido, la información financiera intermedia, los estados contables segmentados, el análisis sectorial, entre otros, son aspectos cumplidamente tratados. El último capítulo del libro recoge diversas aplicaciones profesionales del análisis contable: análisis de riesgos, due diligence, pericial o forense, etc.