¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 219 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Análisis y selección de inversiones en mercados financierosexpone las técnicas en las que se basa cualquier asesoramiento financiero riguroso. A lo largo de sus páginas se analizan con detalle conceptos como los siguientes: eficiencia de los mercados, teoría de carteras, asignación de activos y definición de políticas de inversión, medidas estándar de medición de resultados y comunicación de resultados. El contenido de este libro se estructura del siguiente modo: Primera parte. La eficiencia de los mercados. Teoría de carteras Capítulo 1. La eficiencia de los mercados 1.1. Introducción 1.2. El concepto de mercado eficiente 1.3. Formas de eficiencia del mercado 1.4. Consecuencias de la eficiencia del mercado Capítulo 2. Carteras eficientes y frontera eficiente 2.1. Carteras eficientes y frontera eficiente 2.2. Correlación perfecta positiva 2.3. Correlación perfecta negativa 2.4. Correlación no perfecta Capítulo 3. Selección de carteras óptimas 3.1. Selección de carteras óptimas 3.2. Cartera óptima con dos activos con riesgo 3.3. Modelo de Markowitz 3.4. Cartera óptima con un activo sin riesgo y un activo con riesgo 3.5. Cartera óptima con un activo sin riesgo y una cartera de dos activos con riesgo Capítulo 4. Concepto de diversificación 4.1. Concepto de diversificación 4.2. Tipos de riesgo 4.3. Límites a la diversificación Capítulo 5. Modelo de Mercado de Sharpe 5.1. Modelo de Mercado de Sharpe 5.2. Beta de un activo y de una cartera 5.3. Riesgo sistemático y riesgo específico Capítulo 6. CAPM (Capital Asset Pricing Model) 6.1. CAPM (Capital Asset Pricing Model) 6.2. Supuestos del modelo 6.3. Líneas CML y SML Test. La eficiencia de los mercados. Teoría de carteras Anexo primera parte. Demostraciones matemáticas Bibliografía Segunda parte. Asignación de activos y definición de políticas de inversión Capítulo 1. Gestión activa y pasiva de carteras 1.1. Gestión activa y pasiva de carteras Capítulo 2. Definición de la política de inversión 2.1. Definición de la política de inversión 2.2. Diseño de la política de inversión 2.3. Restricciones y preferencias del inversor 2.4. Tácticas y estrategias de selección de activos Capítulo 3. Asignación de activos 3.1. Asignación de activos Test. Asignación de activos y definición de políticas de inversión Bibliografía