Aprende con Zapo. Propuestas didácticas para el aprendizaje de habilidades emocionales y sociales

Aprende con Zapo. Propuestas didácticas para el aprendizaje de habilidades emocionales y sociales
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Aprende con Zapo es una colección de propuestas y materiales didácticos para el aprendizaje de habilidades emocionales y sociales que incluye numerosas actividades y juegos que se presentan tanto en soporte papel como en soporte informático. Pretende constituirse en un recurso muy útil para la enseñanza de habilidades emocionales y sociales para todos aquellos niños que se encuentran en edad de adquirir dichas capacidades, como los niños de Educación Infantil, pero sobre todo para todos aquellos que tengan necesidad específica de apoyo educativo, como las personas con trastornos del espectro autista, con síndrome de Down, con discapacidad psíquica, con síndrome X Frágil, con discapacidad visual y auditiva, alumnos afectados por el TDAH (Déficit de Atención e Hiperactividad), etc. El producto incluye dos volúmenes en papel y un CD INTRODUCCIÓN ESTRUCTURA DE LA OBRA PARTE 1ª. PRESENTACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO 1. OBJETIVOS DE LOS MATERIALES 2. DESTINATARIOS DE LOS MATERIALES 3. ¿QUÉ MATERIALES COMPONEN ESTA COLECCIÓN? 4. MATERIAL IMPRESO 5. MATERIAL INFORMÁTICO 6. JUSTIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 7. ¿CÓMO TRABAJAR LOS MATERIALES? 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXO I ANEXO II PARTE 2ª. INVESTIGACIÓN: ENSEÑANZA DE EMOCIONES Y CREENCIAS EN ALUMNADO CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. UNA EXPERIENCIA CON MATERIALES DIDÁCTICOS 1. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 2. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA? 3. ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA MENTE? 4. ¿TIENEN DIFICULTADES LAS PERSONAS CON TEA EN LA ??TEORÍA DE LA MENTE??? 5. ¿REPERCUTEN SOBRE LAS HABILIDADES SOCIALES COTIDIANAS LAS DIFICULTADES EN ??TEORÍA DE LA MENTE??? 6. ¿PODEMOS ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN DE ESTADOS MENTALES? 7. ¿SE PUEDEN PROMOVER CAMBIOS POSITIVOS EN LA COMPETENCIA SOCIAL DE PERSONAS CON TEA A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN DE ESTADOS MENTALES? 8. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 9. RESULTADOS Y CONCLUSIONES 10. CONCLUSIONES FINALES 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PARTE 3ª. COLECCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE EMOCIONES Y CREENCIAS. - MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE EMOCIONES BÁSICAS Fase 1. Identificación de emociones básicas a través de expresiones faciales Fase 2. Reconocimiento y atribución causal de emociones básicas a través de historias Fase 3. Identificación, reconocimiento y atribución causal de emociones básicas ANEXO I: REFERENTE DE CARAS DIBUJADAS QUE EXPRESAN EMOCIONES BÁSICAS ANEXO II: REFERENTE DE CARAS FOTOGRAFIADAS QUE EXPRESAN EMOCIONES BÁSICAS - MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE EMOCIONES COGNITIVAS Fase 1. Identificación de emociones cognitivas a través de expresiones faciales Fase 2. Reconocimiento y atribución causal de emociones cognitivas a través de historias Fase 3. Identificación, reconocimiento y atribución causal de emociones cognitivas - MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE CREENCIAS ANEXO III: REFERENTE DE CARAS DIBUJADAS QUE EXPRESAN EMOCIONES COGNITIVAS ANEXO IV: REFERENTE DE CARAS FOTOGRAFIADAS QUE EXPRESAN EMOCIONES COGNITIVAS CD INTERACTIVO. MANUAL DE USUARIO

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar