¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
"El presente libro es singular por varios motivos, a cuál más interesante. Uno primero es porque demuestra dónde se encuentra hoy este movimiento que surgió hace ahora unos cuarenta y cinco años y todo el mundo conoce con el nombre de bioética. Durante la primera mitad de su existencia, la bioética fue un movimiento exclusivamente norteamericano... La cultura latina, mediterránea, tanto europea como americana, tiene que recrear la bioética desde el sistema de valores propio de su tradición cultural... Hay que construir una bioética latina, y latinoamericana. No es tarea fácil. Siempre existe la tentación de la pereza, y la no menos frecuente de la demagogia. No es eso lo que el lector encontrará en este libro. Sus autores han hecho un gran esfuerzo por analizar desde aquí, en perspectiva latina, los grandes problemas de la fundamentación de la ética y de la bioética. Como no podía ser de otro modo, muchas cuestiones quedan abiertas. Y es que la ética, la bioética, no consiste en conocer unas cuantas teorías, ni tiene que ver con la erudición. Es un esfuerzo que ha de llevar a cabo cada persona dentro de sí, en un intento por contestarse a una de las grandes preguntas de la vida: "qué debo hacer". Si este libro, como espero, sirve de ayuda a quienes buscan contestación a tal pregunta, habrá cumplido con creces su propósito." (Del Prólogo por Diego Gracia) ??ndice COLABORADORES EN ESTE VOLUMEN PR??LOGO INTRODUCCI??N CAP??TULO I. DEL FEN??MENO DE LA MORALIDAD A LAS TEOR??AS ??TICAS. Jorge José Ferrer, Juan Carlos ??lvarez Pérez y Róderic Molins Mota CAP??TULO II. ORIGEN Y EVOLUCI??N DE LA BIO??TICA. Juan Alberto Lecaros y Erik Valdés CAP??TULO III. BIO??TICAS PRINCIPALISTAS. Jorge José Ferrer CAP??TULO IV. LA CASU??STICA. Ernesto A. Frontera Roura CAP??TULO V. LA BIO??TICA DE DIEGO GRACIA: DEL PRINCIPALISMO JERARQUIZADO A LA DELIBERACI??N AXIOL??GICA. Juan Pablo Faúndez-Allier CAP??TULO VI. BIO??TICA Y TEOR??AS DE VIRTUD. Jorge Cruz CAP??TULO VII. LA BIO??TICA DESDE LA TEOR??A DE LA LEY NATURAL. David Lorenzo Izquierdo CAP??TULO VIII. LA BIO??TICA UTILITARISTA. Erik Valdés CAP??TULO IX. BIO??TICA HERMEN??UTICA. Tomás Domingo Moratalla CAP??TULO X. LA ??TICA DEL DISCURSO EN BIO??TICA. Begoña Román Maestre CAP??TULO XI. LA ??TICA DE LA RESPONSABILIDAD EN LA BIO??TICA GLOBAL. Juan Alberto Lecaros Urzúa CAP??TULO XII. BIO??TICA FEMINISTA Y DEL CUIDADO. Lydia Feito Grande CAP??TULO XIII. BIO??TICA Y RELIGI??N. Jorge José Ferrer CAP??TULO XIV. BIO??TICA: ALGUNAS INTERROGANTES QUE DESAF??AN EL PRESENTE Y EL FUTURO DE AM??RICA LATINA. Leo Pessini EP??LOGO ??NDICE DE MATERIAS ??NDICE DE AUTORES ??NDICE GENERAL