¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En esta edición se analiza la forma en que las organizaciones cultivan las relaciones de los canales que generan un valor de mercado sostenible y una ventaja competitiva. Se ha enriquecido el texto, pero es importante destacar el análisis del impacto de la tecnología de la información y la globalización en la práctica de los canales de marketing en el siglo XXI, se incluyen los mejores y más recientes ejemplos tanto de ganadores como de perdedores en el entorno global de los canales. Con base en la retroalimentación de los usuarios, se ha mejorado el conocido Modelo de relación de canales (CRM, Channels Relationship Model, Modelo de relación de canales). Sitio Web: www.mhhe.com/pelton2e;www.mhhe.com/negocios/pelton2e Tabla de Contenidos Parte 1. Estructura de los canales de mercadotecnia. 1. Canales de mercadotecnia: guiados por la información, guiados por el cliente. 2. Funciones del canal en un mercado virtual. 3. Logro de una ventaja competitiva a través del diseño del canal. 4. Mezcla de marketing y marketing basado en las relaciones. Parte II. Ecosistemas del canal. 5. Cómo administrar la incertidumbre en el entorno del canal. 6. Relaciones de canal en la aldea global. 7. Imperativos legales y éticos en las relaciones de canal. Parte III. Microsistemas del canal. 8. Estrategias para la resolución de conflictos. 9. Sistemas de información y logística basados en las relaciones. 10. Desarrollo de relaciones positivas de canal. Parte IV. Sistemas de redes en el canal. 11. Costos de transacción y sistemas verticales de mercadotecnia. 12. Franquicias en la economía mundial. 13. Cómo desarrollar valor de largo plazo. 14. Convenios de asociación estratégica. Biografía autor/es Lou E. Pelton y David Strutton. University of North Texas. James R. Lumpkin. Oklahoma State University.