¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
F. W. J. Schelling (1775-1854), el m·s precoz de los postkantianos, fue compa??ero de estudios de Hegel y Hölderlin, rival temprano de Reinhold y admirador inicial del Fichte te??rico. Comparti?? con todos ellos la vocaci??n de edificar sobre la filosof??a cr??tica un sistema derivado de principios, bien del yo o la conciencia, bien de una unidad o una identidad a?n superior. Con veintitr??s a??os y convertido en una figura literaria, acept?? una c·tedra en Jena desde la cual quiso conducir al Idealismo pro una senda especulativa y "positiva", de un modo que le granje?? m·s pronto o m·s tarde la enemistad de sus viejos colegas. Su mete??rica y prolongada carrera dio lugar a una permanente reinvenci??n de s?? mismo que lo condujo al fina a Berl??n, a combatir el influjo hegeliano. Las Cartas filos??ficas sobre dogmatismo y criticismo (1795-1796), por las que F. Schlegel dijo que Schelling ser??a uno de los mayores autores del futuro, fueron compuestas el a??o en que concluy?? sus estudios de filosof??a y teolog??a en Tubinga y contienen un ajuste de cuentas con la recepci??n de Kant y el dogmatismo heterodoxo de Spinoza. Sit?an con razonable precisi??n a Schelling en el panorama filos??fico de la formidable d??cada que lleva de la Cr??tica del juicio al Sistema del Idealismo Trascendental y merecen un lugar noble entre las obras filos??ficas sobre la filosof??a misma.