¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 216 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Casos prácticos de Derecho penal. Parte General, ofrece una selección de materiales para la realización de prácticas en la disciplina, incorporando una batería de supuestos orientados al desarrollo de las habilidades que reclaman para sí el pensamiento y la argumentación jurídica. El método seguido para su presentación consiste en ofrecer en primer lugar el resumen de un supuesto basado en un hecho real, enjuiciado por una Sentencia, en la mayoría de los casos del Tribunal Supremo, pero también de otras instancias, cuya referencia se indica a pie de página para cada caso. Para encauzar la solución del supuesto se incorpora un cuadro esquemático con valor indicativo de los distintos aspectos en que debe fijarse el alumno para la resolución del supuesto. Igualmente se acompañan como anexos los documentos de consulta necesarios en su tratamiento, cuya llamada se encuentra en el respectivo capítulo temático al que corresponde. Nota previa. I. Principios de derecho penal. II. Aplicación de la ley penal. III. Comportamiento humano. Acción y omisión. Causas de exclusión. IV. Tipo objetivo del delito. V. Tipo subjetivo del delito. VI. Antijuricidad. VII. Culpabilidad. VIII. Iter criminis. IX. Autoría y participación. X. Teoría del pena. XI. Derecho pebn.al de menores. Anexo I. Extracto de sentencias. Anexo II. Circular 1/1996, de 23 de febrero, sobre el régimen transitorio del código penal de 1995. Anexo III. Acuerdo de pleno de la Sala segunda de 15 de febrero de 2002, sobre evitación voluntaria de la consumación del delito. Anexo IV. Consulta 2/2004, de 28 de noviembre de 2004, de la Fiscalía General deñl Estado sobre la pena que procede aplicar cuando la circunstancia agravante de reincidencia cualificada concurre con una o más circunstancias atenuantes.